que la irriga por toda la casa; este sistema de reciclaje es conocido como depuración, donde las aguas grises pasan por la depuradora que se sitúa en el invernadero que es donde están las plantas ornamentales y comestibles, de allí el agua llega al inodoro sin ningún olor. suficiente para disponer de 20º C en el interior.
De igual manera las aguas negras son depuradas en digestores solares de los cuales se extrae compost y se utiliza para las plantas en el invernadero. Con estos sistemas de reciclaje el agua es aprovechada al máximo. La temperatura del hogar no depende de donde esté situado, ya que el diseño bioclimático del edificio aprovecha la inercia del suelo del terreno (que suele estar a una media de 18°C). Gracias a esto la incorporación de calor adicional no es muy alta y con unos simples colectores solares y un sistema de apoyo es es suficiente para disponer de 20º C en el interior.
Este sistema permite cultivar comida y tener plantas tropicales a casi 2.000 m sobre el nivel del mar. En caso de querer enfriar o calentar la casa lo único que se debe hacer es abrir o cerrar alguna ventana o cortina. Todas estas características hacen de esta casa el lugar perfecto para una vida con el mínimo impacto ambiental y una solución fácil para en calentamiento global y la contaminación. Se trata de un gran ejemplo de conservación ambiental y equilibrio de recursos.
Llantas, Latas y botellas hacen de este hogar el mejor...
Si vas a construir...
33