Aprender haciendo. Los estudiantes aprenden generando sus propios recursos,
escribiendo directamente sobre un blog, generando manuales, los cuales están sometidos
a
sugerencias
y
correcciones
por
parte
de
otros
usuarios.
Aprender Interactuando. Es la principal ventaja de las aplicaciones Web 2.0, ya que no es
simplemente contenido estático con una serie de vínculos, si no que permite la
interacción
libre
de
ideas
con
otros
usuarios.
Aprender buscando. Es la actividad de mayor consumo en la web, cada estudiante previa
la presentación de un trabajo, un ensayo, tiene que buscar referencias y fuentes de
conocimiento,
analizarlo,
evaluarlo
y
asimilarlo.
Aprender compartiendo. El proceso de intercambio de
conocimientos y experiencias permite a los educandos
participar activamente de un aprendizaje colaborativo.
Tras la educación a distancia (d-learning) vino la educación
electrónica a través del uso de la computadora e Internet (elearning). La siguiente fase corresponde al aprendizaje móvil
(m-learning), que complementa la educación presencial a
través del uso de dispositivos móviles como el teléfono celular y otros mobile devices con
conexión a la Red.
Los dispositivos computacionales móviles, como el teléfono celular, las PDA (asistentes
personales digitales) o Tablet-PC aplicados a entornos educativos, son una alternativa
innovadora que potencialmente puede apoyar una mejora en los procesos de enseñanzaaprendizaje.
El aprendizaje móvil se ha utilizado en cursos de educación formal y también en
educación informal, como puede ser la visita a un museo o jardín botánico. En este
REVISTA DIGITAL E-TECH
Página 6