El Amfiv vence al Fundación Grupo Norte y cierra la primera vuelta en la cuarta plaza
AMFIV 63
F. GRUPO NORTE 56 Lalo( 15), Robles( 4), Pablo Lavandeira(-), Juanjo( 3), Adrián Pérez( 18) – cinco inicial-, Jasso( 10), Isa López(-), Soria( 2) y Karol Szulc( 4).
El Petit Palace Hoteles lidera la tercera serie
60 ■ DEPORTES
BALONCESTO EN SILLA DE RUEDAS ➤ División de Honor
Broche de oro para un gran año
El Amfiv vence al Fundación Grupo Norte y cierra la primera vuelta en la cuarta plaza
AMFIV 63
Lorenzo Envó( 16), Agustín Alejos( 23), Salvador Zavala( 19), Shelley Cronau( 3) y Frank de Jong( 2).
F. GRUPO NORTE 56 Lalo( 15), Robles( 4), Pablo Lavandeira(-), Juanjo( 3), Adrián Pérez( 18) – cinco inicial-, Jasso( 10), Isa López(-), Soria( 2) y Karol Szulc( 4).
PARCIALES: 22-13, 36-26( descanso), 46- 36 y 63-56( final). ÁRBITROS: Vega, Celaya y Díez. Sin eliminados. INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la novena jornada en la División de Honor de baloncesto en silla de ruedas disputado en el Pabellón Pablo Beiro de Bouzas. Al finalizar el encuentro, los jugadores, técnicos y directivos del Amfiv junto a la directora xeral para o Deporte de la Xunta de Galicia, Marta Míguez, se sacaron una foto de familia, acompañados por los alumnos de la escuela, con los trofeos logrados por el conjunto vigués en este histórico año 2017.
REDACCIÓN ■ Vigo
Alejos, con la pelota, durante el partido disputado ayer en el Pabellón Pablo Beiro. // Ricardo Grobas
El Amfiv logró el triunfo que necesitaba para conseguir un objetivo que hace no demasiado tiempo parecía impensable. El Amfiv cierra la primera vuelta en una increíble cuarta plaza, un merecidísimo premio para el esfuerzo que han realizado Santi Comesaña, Shelley Cronau, Agustín Alejos, Lorenzo Envó, Salvador Zavala y sus técnicos, César Iglesias y Pablo Alonso, para superar todos los contratiempos que se han encontrado, especialmente la limitación de jugadores afrontando incluso muchos encuentros con sólo cinco jugadores disponibles. La victoria en esta última jornada del año, un encuentro que cerraba también el primer tramo de competición en la División de Honor, puso el broche de oro a un 2017 histórico para el Amfiv, en el que además de haber logrado su primer título al conquistar la Challenge Cup logró alzarse con el tercer puesto en la Copa del Rey y la cuarta plaza en Liga y Final Four.
Desde el primer instante quedó claro que el equipo de César Iglesias se encontraba más cómodo en la pista que el de José Antonio Castro. El entramado defensivo planteado por el técnico local creaba muchos problemas a un Fundación Grupo Norte que no lograba anotar con facilidad. La entrada en pista del mexicano Jasso, un incordio para la defensa local, permitía a los pucelanos coger algo de aire aunque los vigueses conseguían cerrar el primer parcial con una interesante renta( 22-13, min. 10).
Una diferencia que los locales mantenían en los primeros instantes del segundo cuarto( 28-17, min. 13) hasta que el argentino Adrián Pérez apareció para cerrar la brecha y abrir la opción de un partido nuevo( 28-24, min. 16). Sin
embargo, los de César Iglesias supieron reponerse y entre Zavala y Alejos devolvieron la tranquilidad momentánea al equipo( 36-26, min. 20).
Sin embargo, la experiencia del enfrentamiento previo entre ambos equipos en la pretemporada invitaba a no confiarse. Los vigueses regresaron a pista con la intención de no dejarse sorprender pero los pucelanos habían subido bastante su intensidad defensiva y ya no conseguían anotar con fluidez. Afortunadamente los visitantes tampoco estaban nada finos en sus lanzamientos por lo que se vivieron más de cuatro minutos sin apenas variaciones en el marcador( 38-28, min. 24).
Diez puntos de ventaja para afrontar los diez minutos decisivos era un jugoso botín aunque el Fundación Grupo Norte no bajó los brazos. Una falta antideportiva de Pablo Lavandeira sobre Lorenzo Envó, que permitió al local anotar dos importantes tiros libres, evitó males mayores( 53-45). Porque aunque la altura del argentino Adrián Pérez seguía siendo un problema para el conjunto de César Iglesias( 53-47, min. 35), dos canastas consecutivas de Envó mantenían los diez puntos de renta y ponían otra vez el encuentro muy cuesta arriba a los pucelanos. Por si aún quedaba alguna duda, una falta en ataque de Robles y otro tiro libre anotado por la australiana Shelley Cronau dejaban ya todo visto para sentencia a poco más de un minuto para el final( 61-51, min. 39).
FARO DE V IGO
DOMINGO, 17 DE DICIEMBRE DE 2017
VELA
➤ Trofeo Linde Sogacsa
El Petit Palace Hoteles lidera la tercera serie
REDACCIÓN ■ Vigo
Tarde complicada de viento en el arranque de la tercera serie del Trofeo Linde Sogacsa de J70, que organiza el Real Club Náutico y la Asociación Española de Armadores de la clase.
La poca fuerza de la componente así como su inestabilidad en su eje, retrasó el arranque de la cita hasta bien pasadas las tres y media de la tarde. Con este retraso y teniendo en cuenta la poca separación en tiempo hasta la puesta de sol, sólo se pudieron hacer dos mangas.
Nuevas incorporaciones a la Vigo Winter Series con la reaparición del vigués Víctor Mariño, el santanderino Javi Plaza, cuarto en 470 masculino en los Juegos de Atenas junto a Santiago López Vázquez, y Dudu, a bordo del Gold Sailing, del vasco Alfredo González, del Náutico de Hondarribia, y la incorporación de otro velero inglés, el Jelvis, de Martin Dent, del Island Sailing Club.
Gran jornada para el Petit Palace Hoteles, del malagueño Laureano Wizner y el coruñés Jesús Pintos, navegado en esta serie por el malacitano, y que ha conseguido su primer puesto provisional gracias a sus parciales de 2-3. El velero que navega por el Real Club Náutico de Vigo aventaja en tres puntos a otro barco del club olívico, el Abril Verde, de Luís Pérez Canal, con 8 puntos. El ourensano consiguió el primer triunfo de la tarde, ejecutando una manga intachable.
Tercero, con un punto más, se encuentra el actual líder de la general, el Noticia, del cántabro Pichu Torcida y el madrileño Luís Martín Cabiedes, del Real Club Marítimo de Santander.
ATLETISMO
Puesta de largo de la pista cubierta de Ourense
REDACCIÓN ■ Ourense
El atletismo gallego le dio la bienvenida al siglo XXI con la inauguración de una pista cubierta en el recinto de Expourense. Tras sortear dificultades presupuestarias y las reticencias por la incompatibilidad con las actividades feriales, la primera instalación hidráulica y homologada de Galicia acogió ayer su primer campeonato con más de 700 atletas sobre el azul y mostaza de las seis pistas del anillo, las ocho centrales de la velocidad, el círculo del lanzamiento de peso y las zonas de saltos de altura, longitud, triple salto y pértiga.
La inauguración oficial estuvo presidida por el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, que situó la infraestructura de Expourense como“ la tercera pista más importante de España” y señaló que se hace realidad“ el sueño de convertir Ourense en el lugar de referencia para todo el atletismo del noroeste español”. En el acto también estuvieron presentes el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Ramón Lete; la secretaria xeral para o Deporte de la Xunta, Marta Miguez; el presidente de la RFEA, Raúl Chapado; y el presidente de la Real Federación Gallega, Isidoro Hornillos, entre otros.
Las autoridades posan con un grupo de las promesas que compitieron ayer. // Iñaki Osorio