6
El 1de Julio pude ver un proyecto cumplido cuando se celebró la primera Jornada Nacional de Justicia Laboral por el Desarrollo Industrial, en la Universidad Nacional de La Rioja. En mi rol de coordinador pude ver como se iban uniendo los esfuerzos de Ministerio de Trabajo de la Nación, parte fundamental de la iniciativa; el gobierno de la Provincia de la Rioja; la Fundación Proteger y la Unión de ART (UART).
Al inicio contamos con las palabras del Gobernador de la Rioja; el Lic. Sergio Casas, que se mostró entusiasmado por el nivel de disertantes que llevamos a la Rioja para desarrollar una Jornada Federal.
La jornada contó con la participación del Ministro de Trabajo, Lic. Jorge Triaca quien aportó varios lineamientos de la impronta que la gestión del Presidente Macri quiere darle a la producción y el trabajo expresando que “Venimos a esta jornada a debatir sobre el Desarrollo del Trabajo Industrial del cuidado de los trabajadores, la cobertura de seguridad y de riesgo de trabajo” y agregó que “Hasta que Argentina sea competitiva, cuidaremos el trabajo”. También dijo “Vamos a hacer una revisión del sistema de riesgo del trabajo para reducir la litigiosidad".
Al cierre de su intervención nos brindó el panorama con el que se encontraron al asumir como gobierno: “Hay 4 millones de argentinos que trabajan en la informalidad, sin cobertura social, hay muchos jóvenes en Argentina que necesitan desarrollar la oportunidad de un primer empleo, porque creemos que es a través del trabajo como podremos llegar al objetivo de pobreza cero” y por último refirió “Hay que modificar el sistema de ART, no cambiarlo todo”.
En lo respectivo a los paneles técnicos, los disertantes fueron juristas de nota como el Dr. Daniel Funes de Rioja, Dr. Diego Tula y Osvaldo Maddaloni, ambos magistrados integrantes del Tribunal del Trabajo de San Isidro, también el sector industrial se vio representado por Teddy Karagozian y su hijo Tomás (representante de UIA joven) donde manifestaron su preocupación por la industria del juicio.
La Jornada fue un éxito rotundo en asistencia de publico convocando a 800 profesionales.