5
ENFERMEDADES
¿Cuantas enfermedades puede contener y transmitir un perro callejero?
La hidatidosis
Es una enfermedad parasitaria, que se transmite por contacto inadecuado con perros que no han sido desparasitados, las personas afectadas pueden desarrollar quistes que se alojan en las vísceras y puede ser una enfermedad grave. Esta enfermedad existe en la Región de Coquimbo, especialmente en zonas rurales.
La Sarna
Es otra enfermedad también parasitaria, potencialmente transmisible a las personas, si bien es cierto existen diversos tipos de sarnas y no todas son transmisibles a las personas, es necesario que cuando un perro presente este problema evitar el contacto con estos, además de tener precauciones con aquellos elementos que indirectamente pueden transmitirlos, como sillones, alfombras etc.
La Tiña
Corresponde a una enfermedad provocada por hongos que ataca principalmente la piel, en general las lesiones se pueden reconocer por áreas desprovistas de pelo, irritadas en la periferia y por supuesto un prurito o picazón muy agudos, similares lesiones pueden observarse en las personas afectadas. Se debe evitar la humedad en los perros.
La rabia
Una de las enfermedades transmisibles al ser humano que mayor importancia tiene, dado que puede ser fatal. La rabia es una enfermedad viral, y cuando una persona es mordida por un perro que presenta esta enfermedad puede ser contagiada.
El Tétano
Es una enfermedad provocada por una bacteria, que también puede ser transmitida por la mordedura de un perro, por lo que paralelamente a la vacunación antirrábica de una víctima de agresión canina se le aplicará la toxina antitetánica.
Las garrapatas
Son pequeños parásitos de la familia de las arañas. Se alimentan de la sangre de los animales o de la persona a la que se adhieren. Físicamente son como una pequeña bolsa gris o marrón con ocho patas. Cuanta más sangre chupen, más grandes se hacen, pueden multiplicar por diez su tamaño. Una de las enfermedades más comunes que transmiten las garrapatas es la enfermedad de Lyme; ésta se caracteriza por cambios en la piel, inflamación de las articulaciones, fiebre, dolores musculares.
Porcentaje de mordeduras de perros callejeros