dogs perros callejeros | Page 11

7

Porcentaje de perros que atacan a personas en ecuador

Pero los ataques de perros a personas no son casos aislados. En el país, anualmente son mordidas por canes unas 10 800 personas, según el Ministerio de Salud. Esto significa que 30 personas son atacadas diariamente y atendidas en los centros de salud.

En Quito y Guayaquil, hasta junio de este año, se reportaron el ataque canino a 2 322 personas. La Dirección de Salud de Pichincha asegura que durante este año 938 quiteños fueron atendidos en los centros médicos públicos por mordidas. En el 2003, la cifra ascendió a 2 148, de las cuales 174 fueron mordeduras de perros que no pudieron ser identificados o callejeros. En Guayaquil, este año 1 374 personas han sido atacadas por perros, muchas en su propio vecindario. En el 2003, se contabilizaron 2 448. Esto quiere decir que, diariamente, cerca de 24 personas son mordidas por canes entre ambas ciudades. El gran porcentaje de ataques contrasta con las denuncias presentadas para exigir alguna reparación o sanción contra los dueños de los animales. En ambas urbes, solo se presentaron 34 denuncias ante las autoridades este año.

Según datos del Ministerio de Salud, en todo el país existen 1 906 094 canes. Solo en Quito hay 293 290 perros. De ese total, apenas 13 000 están registrados como perros puros que pertenecen a la Asociación Ecuatoriana de Registros Caninos.

Qué hacer en caso de un ataque

Nunca toque a un perro desatendido. Si el perro está con su dueño, pida permiso al dueño y luego al perro.

Permita que éste le huela la mano, palma hacia bajo.

Reconozca el lenguaje canino. Si el perro tiene las orejas inclinadas hacia atrás, y el pelo en su lomo erizado y la cola entre las piernas, aléjese lentamente, pues está asustado y podría morder. Nunca mire a un perro directamente a los ojos o incline su cuerpo hacia él, pues podría interpretarlo como un desafío. No toque un perro amarrado o detrás de una verja.

Si un perro corre hacia usted, no grite y salga corriendo. Si corre, le seguirá pues su tendencia es perseguir.

Quédese tranquilo con los brazos a los lados de su cuerpo como un árbol. Permita que el perro le huela, si usted se queda quieto el perro se irá. Si un perro le ataca, ofrézcale su cartera o cualquier objeto a la mano que pueda introducir en su mandíbula. Si un perro le tira al piso, asuma una posición fetal.