DJO GLOBAL - CATÁLOGO ORTOPEDIA 2016 2016 | Page 93
El Tobillo
El esguince de tobillo afecta cada año a 2,2 millones de personas, o 6.000 al día.
Supone el 15-20% de las lesiones deportivas. En el 20% de los casos, el esguince
deja cicatrices: inestabilidad o dolor crónico. El tratamiento funcional de la
articulación del tobillo se logra con el uso de una tobillera estabilizadora, que:
• Controla los movimientos del tobillo.
• Permite la cicatrización de tendón y ligamento.
• Estabiliza la articulación.
• Reduce el dolor mediante la protección de la articulación.
• Previene la recurrencia.
Al evitar la estricta inmovilización del tobillo, la órtesis estabilizadora del
tobillo limita los casos de Flebitis, pérdida de masa muscular y la rehabilitación
subsiguiente. Hace posible una reanudación de la actividad más rápida.
¿Lo sabías?
• La Aircast® Classic - introducida en el mercado hace más de 30 años - fue la
primera serie de tobilleras en incorporar celdas neumáticas.
• El coste del esguince de tobillo en la salud pública es de 2 millones de euros al
día en España.
• El esguince de LLE es característico del hombre joven: hacia el final del
crecimiento, los cartïlagos de crecimiento son más vulnerables y a partir de 50 a
60 años, la fractura predomina.
• La medición de la reducción de edema de tobillo se mide sumergiendo el pie en
una cube ta de agua graduada.
Hay 2 tipos de órtesis del tobillo y 2 tipos de tobilleras:
• Órtesis estabilizadoras de tobillo: tratamiento ortopédico y funcional
de los esguinces de tobillo de gravedad media o severa (en fase aguda)
lesiones maleolares, inestabilidad de ligamentos, laxitudes crónicas.
• Ortesis para la reanudación de las actividades deportivas para uso
preventivo o post-traumático: esguinces de tobillo, traumatismos o
secuelas de traumatismo, inestabilidad crónica, recuperación y deportes.
• Tobillera de protección del tendón de Aquiles: fascitis plantar, tendinitis
del tendón de Aquiles, dolor en el talón.
• Tobilleras elásticas: utilización para la contención con fin
propioceptivo en el marco de lesiones ligeras a moderadas
(laxitudes crónicas) o secuelas de traumatismos.
92