DJO GLOBAL - CATÁLOGO ORTOPEDIA 2016 2016 | Page 67

Botas de Inmovilización / Elevadores de pie Las botas de inmovilización son una alternativa real a las inmovilizaciones por yeso o resina. Además de la facilidad de aplicación, proporcionan un nivel de comodidad e higiene superior para el paciente. Facilitan la gestión de una herida o un apósito para heridas, el examen clínico de un paciente inmovilizado en una bota permite una mejor prevención de los episodios de flebitis. Los últimos modelos disponen de conexiones neumáticas ajustables para mejor gestión de la presión la presión y proporcionan un excelente rendimiento de inmovilización perenne con compresión eficiente que ayuda a reducir el edema. ¿Lo sabías? Las botas permiten la realización de los llamados “micro-movimientos”, acelerando la curación más rápidamente que cuando hay inmovilización total. • El uso de una bota de inmovilización reduce los problemas de edema, flebitis y embolia pulmonar generados por el uso de un yeso o resina. Esto no exime a la cobertura bajo HBPM. Hay 3 tipos de botas de inmovilización en el mercado: • Botas rígidas neumáticas de casco: se recomiendan en esguinces o fracturas de tobillo severas, fracturas del tercio inferior de la pierna. Las versiones neumáticas ofrecen una combinación de mantenimiento y compresión neumática que favorece la reducción del edema y la cicatrización temprana. • Botas clásicas: botas cuyos montantes son moldeables, lo que permite un ajuste perfecto a la morfología del paciente. Recomendadas en el caso de esguinces graves o fracturas de tobillo, fracturas del tercio inferior de la pierna operada. • Botas articuladas: Indicadas después de una operación, en el marco de varias intervenciones en el tendón de Aquiles o lesiones de tendón, con la posibilidad de ajustar el rango de movimiento (ajuste en el talud y equino). • Elevadores de Pie: mantenimiento del pie en ángulo recto, lesiones neurológicas o traumáticas que resultan en la parálisis del músculo elevador del pie, tendinitis del tendón de Aquiles, contracturas, utilización durante el descanso nocturno.