DJO GLOBAL - CATÁLOGO ORTOPEDIA 2016 2016 | Page 169
Terapia Fría
La terapia de frio disminuye el flujo de sangre debido a la
vasoconstricción.
Esto hace que minimice el flujo de fluido en el tejido
traumatizado. También minimiza la herida hipoxica (disminuye
el flujo de oxígeno en las células), causante de la destrucción de
células y el edema.
Por sus características, la terapia fría permite:
• Control del dolor natural y la hinchazón
• Disminuye el uso de narcóticos
• Mejora la comodidad del paciente
• Permite la cirugía ambulatoria
• Permite acortar las estancias hospitalarias
• Recuperación más rápida
¿Lo sabías?
Es fundamental interrumpir el tratamiento con terapia de
frio en los siguientes casos:
• Aumento del enrojecimiento, picazón o sensación de
“ardor”, listering o decoloración de la piel.
• Apósitos húmedos, maceración de la herida o
adormecimiento excesivo
• Dehiscencia de la herida (ruptura prematura)
• Si el paciente no tiene un protocolo de tratamiento y
prescripción de la terapia de frío
Las indicaciones de la terapia fría son:
• Post-Trauma o Post-Operación
• Cirugía general o Reconstructiva
• Plástica
• Artróscopica
• Terapia física
• Dolor crónico
Algunas contra-indicaciones:
• Alergia al frío
• Hipersensibilidad al frío
• Circulación pobre
• Enfermedad de Reynaud
• Enfermedad de Berger
• Diabetes
Riesgos conocidos:
• Necrosis de tejidos
168