DJO GLOBAL - CATÁLOGO ORTOPEDIA 2016 2016 | Page 149

Órtesis de Muñeca y Mano Caracterizada por su función esencial que la prensión o el agarre, la mano es la más compleja estructura de la extremidad superior. Proporciona 70% de las habilidades motoras totales de hombre. La muñeca es el elemento clave para el buen funcionamiento de la mano, permite movimientos (cambios en la posición y orientación) de la mano en comparación con el antebrazo. Muy frecuentes, las fracturas de muñeca afectan en España a cerca de 15.000 personas al año, de las cuales poco más de 60% son mujeres, y representan el 20% de todas las fracturas. ¿Lo sabías? • La rizartrosis es muy común, especialmente en las mujeres. • El síndrome del túnel carpiano es más común en las mujeress alrededor de la menopausia, durante el embarazo, en los trabajadores que realizan movimientos repetitivos (línea de trabajo, en el controlador, Trabajo en el teclado ...) • Las lesiones de la mano y la muñeca representan del 10 a 20% 0% de los traumatismos encontrado en los atletas. Hay varios tipos de férulas para acompañar al paciente en el proceso de curación: • Férulas de muñeca- mano: esguinces de muñeca, distensiones, inmovilización postquirúrgica y síndrome del túnel carpiano, inmovilización de las articulacio nes de la muñeca. • Férulas de muñeca-pulgar: esguinces, inmovilización después de la cirugía, inmovilización de las articulaciones metacarpofalángicas del pulgar en abducción, o lesiones en las articulaciones de la mano y el ligamento del pulgar, rizartrosis. • Férulas de pulgar: inmovilización parcial / limitación de amplitud, rizartrosis, lesiones en las articulaciones y ligamentos, esguinces metacarpofalángicos. • Férulas Digitales. 148