DJO GLOBAL - CATÁLOGO ORTOPEDIA 2016 2016 | Page 131
Articulación del hombro y codo
El hombro es la articulación que permite unir el brazo al tórax. Las
lesiones del hombro puede llevar a fracturas, esguinces, luxaciones,
siendo las dos últimas las más comunes.
El codo está particularmente expuesto a patologías traumáticas,
degenerativas e inflamatorias, además de patologías nerviosas.
El trastorno más común que se observa es el famoso “codo de
tenista” (que no es sólo para los amantes de este deporte). El uso
de un aparato ortopédico puede ser una opción efectiva en el
tratamiento de este tipo de patología.
¿Lo sabías?
• El hombro se compone de al menos cinco articulaciones
agrupadas en dos entidades principales, la cintura escapular y
articulaciones escápulo-humerales.
• Frecuencia de problemas en el codo: 30% tenis, 33% golf y 51%
balonmano (portero).
• El codo de tenista afecta tanto a hombres como a mujeres, la
edad habitual de los pacientes se sitúa entre los 35 y 55 años.
Hay varios tipos de férulas para acompañar al paciente en el
proceso de curación
• Soportes de hombro y brazo: indicaciones que requieren una
movilidad reducida del miembro superior: Mantenimiento posttraumático o post-operatorio del codo, el antebrazo o el hombro,
luxaciones humerales.
• Inmovilización después de la cirugía para la reducción de lesión
del manguito de los rotadores Bankhart, luxación / subluxación
de la articulación glenohumeral y distensión / reparación de los
tejidos suaves.
• Cojín de Abducción.
• Correas Acromio-Claviculares.
Lágrima labral y capsular
Lesión Bankart desplazada
con rotación interna
Lesión Bankart reducida
con el brazo en Rotación
Externa en el UltraSling ER
130