Diseño reflexivo de problemas, Monografía Monografía de grado ESUMER | Page 98

85
� �
Estimativo y Diseño de Escenarios Estrategias para lograr el escenario apuesta
En nuestro entorno Colombiano el estudio de la retrospectiva es vital en el sentido de reconocernos y entendernos, para un propósito de difícil obtención, el poder juntarnos para la acción. Desde el arrepentimiento por la crítica irracional al profesor Mojíca, se emprende el diseño reflexivo de problemas, en la precisión y características del problema y su contexto.
6.1.4 THOMAS MIKLOS
Desde la influencia de la prospectiva Mexicana y la pasantía del profesor Russell Akcoff en su país, Evoluciona dos textos que nos servirán de base para el desarrollo del conjunto problemático en los procesos prospectivos.
El profesor Miklos expone conjuntamente con la profesora Maria Elena Tello, los libros guía:“ Planeación interactiva. Nueva estrategia para el logro empresarial. Limusa. México. 1993.” y“ Planeación prospectiva. Una estrategia para el diseño del futuro. Limusa. México. 2000.” Desde su conocimiento sistémico expone algo diferente para la prospectiva latinoamericana, una aplicación de la interactividad desde el nosotros, desde lo que queremos.
Ellos describen que el comportamiento futuro de una variable estudiada bajo un enfoque prospectivo, sigue la siguiente secuencia:
� � � �
Visión holística Perspectiva desde el futuro Conformación de futuros alternativos Confrontación entre futuros, entre estos y el presente y selección del más deseable, posible y probable.