Diseño reflexivo de problemas, Monografía Monografía de grado ESUMER | Page 36
23
apropiación resultante del proceso la que hace que evolucione el conjunto
problemático en el grupo declarador como suyo y como transformable.
Se propone para el diseño reflexivo de problemas, un proceso visto desde el punto
de vista holístico, como un modelo mental colectivo, el cual conduce hacia el
objetivo planteado, la apropiación de la problemática por parte de un grupo que la
declara como transformable. Este modelo es caracterizado por varios elementos:
La organización de un grupo declarador: en un elemento emprendedor,
es decir, se debe crear algo más que una empresa, crear una organización.
Esta creación es el objeto del problema, es donde se transforma y
evoluciona, en un contexto determinado y diagnosticado, la problemática.
Es una dinámica organizacional en el que “el sistema se considera con
ciertos deberes hacia sus partes y el sistema que lo contiene. Su función es
contribuir al desarrollo de sus partes y del sistema” 28 . Es un elemento
estratégico y organizacional, puramente prospectivo, de la apropiación que
es lo que lleva a la efectividad de la transformación. Lo anterior se puede
ver en la conformación de un grupo declarador cuando una “visión”
organizacional “es una semilla del cambio que subyace en el proceso
histórico”
29
. La visión solo puede darse en la conformación de un grupo que
la modele mentalmente y la apropie desde la problemática contenida.
La declaración semántica: el describir el contexto y el grupo, por medio
del pensamiento lingüista - semántico, es un elemento inductor de una
declaración de: quiénes son los declarantes pasivos y quiénes los activos,
qué lo influencian desde el mismo grupo y el entorno, quiénes son los
interesados directos o indirectos de esta organización, cuáles son sus
valores y qué áreas temáticas, temas y problemas lo afectan. La
declaración lleva a afirmar al grupo como sistema, por medio de la
28
29
ACKOFF Russell L. El arte de resolver problemas. Limusa. México. 1998.
MEDINA, Javier. La imagen y la visión de futuro en los estudios de futuro. Tesis doctoral. Roma. 2001.