Diseño reflexivo de problemas, Monografía Monografía de grado ESUMER | Page 30
17
Ubiquémonos entonces, en el campo de los estudiosos de futuros y de la
planeación, donde desde mediados del siglo pasado ellos han venido presentado
enfoques diferentes de enfrentar el problema con el animo de resolverlo unos y
otros de definirlo en su contexto. Este conjunto problemático se presenta en las
diferentes escuelas, tácitamente en unos casos y en otros como parte del
procedimiento o método a seguir, pero pocas veces distinguiendo expresamente
en su proceso como la fase inicial de la apropiación y evolución del problema a
ser enfrentado en el futuro.
Se describen a continuación los diferentes enfoques de planeación de futuros que
se han presentado sobre el tema de enfrentar el problema, en la fase inicial de los
diferentes enfoques del estudio de futuros, apoyado en los textos de estudio de
Thomas Miklos 23 , Russell Ackoff 24 y Javier Medina 25 :
Planeación racional: Se basa en la formulación lógica del problema actual
como datos y tiene tres variantes a saber:
• Optimizante: Mediante la instrumentación matemática de una función
objetivo, donde se enfrenta el problema como la relación matricial de una
serie de restricciones y variables.
• Satisfaciente: No es exhaustiva en la delimitación del problema y solo
alcanza niveles contro