14
La actitud reactiva del bombero el cual cuando los eventos suceden reacciona, cree estar preparado para solucionar cualquier problema, pero casi siempre aunque logra controlar la situación sale afectado por los impactos de la situación que lo sorprende.
La tercera actitud es la del preactivo que se parece al amante de los seguros, por que continuamente esta asegurando todo cuanto puede, para estar preparado a cualquier problema, es el típico asegurador de eventualidades, es un previsor de los problemas previsibles.
La cuarta y última actitud la proactiva, es la generada por un pensamiento prospectivo, la persona u organización que con sus actuaciones presentes a la luz del futuro, construye permanentemente el porvenir, este visionario actúa en pro de la evolución de los problemas prediseñados, preocupándose de palabra, pensamiento y obra por el futuro.
Estas actitudes se encuadran en el tema que nos convoca, en el proceso de ¿ cómo buscamos resolver mediante la toma de decisiones nuestros problemas?
Ante deseos o insatisfacciones se pretende muchas veces obviar o ignorar el asunto tomando la actitud del avestruz, en ocasiones también se reacciona como bomberos primariamente a solucionar sin ninguna reflexión la situación problemática, en otras circunstancias estos deseos o querencias los cuasi aseguramos mediante acciones previas intentando prever su ocurrencia, en un intento de diseñar el problema. Pero cuando verdaderamente se diseña y se emprende, la actitud de visionar el futuro, se puede pro accionar por caminos que permiten estratégicamente afrontar con prospectiva un abanico de soluciones.
Estas actitudes son dialécticamente transponibles en la acción, ninguna se puede descartar por sí misma, la propuesta esta dirigida hacia una actitud integral.