Diseño reflexivo de problemas, Monografía Monografía de grado ESUMER | Page 20

7
El problema se debe ubicar en el inicio del proceso prospectivo, para evitar caer en otro enunciado erróneo, de que es el proceso en sí, el problema. Antes de iniciar dicho proceso, hace falta la apropiación de la problemática por parte de los afectados.
2.2 EL OBJETO( DEL GRUPO DECLARADOR)
El ver la prospectiva como fuente de transformación organizacional y humana, evitando convertirse solo en fuente de estudios, permite dirigir el objeto hacia los sujetos que la actúan.
El objeto de estudio es la conformación del grupo declarador en la problemática con intención de transformarla. Se pudo decir entonces, que el objeto de estudio es la prospectiva o su proceso, pero desde el problema planteado, el objeto de estudio se ubica al interior de la formación prospectiva organizacional. En síntesis el objeto como la conformación de un grupo declarador, es la expresión de sujetos intentando una transformación posible y deseada, con posibilidades de declararlo.
Esta dinámica organizacional es la expresión de lo transformable. Según la metodología de la investigación científica expresada en el texto de Sierra y Álvarez 10, el objeto de la investigación es aquella parte de la realidad sobre la que se
actúa( grupo declarador) para la resolución( alcanzar el objetivo) del problema. Así pues, en la conformación de un grupo de tipo prospectivo, para plantear la intención de apropiar una problemática en su contexto, es el objeto de estudio.
El objeto de la monografía es un sujeto – verbo, dado que es sobre quién se actúa para lograr su transformación.
10 SIERRA LOMBARDÍA, Virginia M y ALVAREZ M. de ZAYAS, Carlos( Ibíd. Pág. 6)