Los estudios nutricionales son claros:
eliminar la carne de tu dieta es una de
las mejores cosas que puedes hacer por
tu salud. El pollo y los huevos son algunas
de las mayores fuentes de grasa saturada.
Además el pollo y el pescado tienen una
gran cantidad de dioxinas, arsénico y
mercurio, que están asociados al cáncer.
Las personas que dejan de comer carne
suelen vivir más tiempo, tener mejor
aspecto y se sienten mejor y con mucha
más energía.
¿Y las proteínas?
Multitud de alimentos vegetales son
excelentes fuentes de proteínas:
las legumbres, los frutos secos, las
carnes vegetales son solo algunos
ejemplos de alimentos ricos
en proteínas.
El hierro
Los cereales como la avena
o el trigo, las verduras
de hoja verde, muchas
legumbres o los frutos secos
como pistachos y anacardos
contienen una gran cantidad
de hierro. Incluyéndolos en
nuestro día a día tendremos
cubiertas las necesidades de
hierro de nuestro organismo.
De acuerdo con la
Academia de Nutrición y
Dietética, las personas que
reemplazan la carne tienen
menor incidencia de:
• Cáncer
• Enfermedades del
corazón
• Diabetes de tipo 2
• Obesidad
El calcio
El calcio se encuentra en una gran variedad
de alimentos vegetales. Los frutos secos
(sobre todo las almendras) o las verduras
de hoja verde son excelentes fuentes de
este importante nutriente. Muchas
legumbres como los
garbanzos o las judías
también son buenas
fuentes de calcio.
Ridofranz
Tanto la Academia de Nutrición y Dietética
como la Asociación de Dietistas de Canadá,
formadas por 72.000 dietistas nutricionistas
y médicos, aseguran que una alimentación
100% vegetariana es apropiada en todas
las etapas del ciclo vital, incluido el
embarazo, la lactancia, la niñez, la
adolescencia e incluso para deportistas.