Es un artefacto lítico (de piedra) se caracteriza por su forma lanceolada,
los filos son paralelos o tienden a ser convexos, cuya manufactura requirió
de la aplicación cuidadosa de presión a lo largo de todo el costado, son
característicos de la cultura Clovis (considerada la cultura más antigua del
continente americano).
Imagen: Arqueología Latinoamericana y del mundo (2016). Puntas Clovis breve descripción [fotografía]. Recuperado de: http://arqueologialatinoamerica.blogspot.com/2016/05/puntas-
clovis-breve-descripcion.html
Se caracterizan por ser bifaciales, tender a la simetría y haber sido
confeccionadas en diversos tipos de rocas tales como: calcedonia y ópalo,
las que por su naturaleza silícea son idóneas para la talla.
Imagen: Argüero, Argenis (2016). Proviene de hace más de 10 mil años: En caño Igüés afloró evidencia poblacional de primeros habitantes del continente americano [fotografía].
Recuperado de: http://agronoticiasvenezuela.com.ve/?p=12321