Diccionario pictórico. Historia Mundial 1 DICCIONARIO PICTORICO MUNDIAL 1 PDF | Page 8
INDOEUROPEOS
1. adj./ s. m. LINGÜÍSTICA Se aplica a la familia de lenguas que se extiende por casi toda Europa,
desde donde se ha propagado a otros continentes.
2. s. m. LINGÜÍSTICA Lengua hipotética que constituiría el tronco común de esta familia lingüística.
3. adj. HISTORIA Se refiere a un conjunto de sociedades que ocuparon el sudeste europeo desde
las estepas asiáticas.
adj.-s. etnog. Dic. de la familia de pueblos de raza blanca que hablan lenguas de flexión
procedentes de un tronco común basado en una estructura lingüística abstracta. Las ramas
lingüísticas constitutivas de este modelo genético, llamado también ario o indogermano, son:
indoiránica, armenia, griega, italocéltica, germánica y baltoeslava. Procedentes del Asia occidental,
según se cree, la dispersión de los pueblos indoeuropeos comenzó en el tercer milenio a C, en casi
toda Europa, en la mayor parte de Asia y de Oceanía y en una parte importante de África.
Referencias:
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2016 Larousse Editorial, S.L. / Diccionario Enciclopédico
Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L. https://es.thefreedictionary.com/indoeuropeo
JEROGLIFICOS
LINGÜÍSTICA. Se aplica a la escritura que representa los significados de las palabras con figuras o
símbolos la escritura egipcia antigua es jeroglífica.
Sistema de escritura de algunos pueblos antiguos que usaban signos ideográficos en vez de
fonéticos. Los egipcios combinaron estos signos con otros fonéticos que representaban ya un
sonido o una sílaba.
Referencias:
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2016 Larousse Editorial, S.L. / Diccionario Enciclopédico
Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L. https://es.thefreedictionary.com/jeroglífico