Diario Libre Virtual Jueves, 11 de Julio 2013 | Page 32

32 DiarioLibre. Jueves 11 de julio de 2013 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas @ diariolibre. com

Deportes.

. 400

Robinson Canó le ha conectado 32 hits al pitcher James Shields, tercera mayor cantidad de jugador activo en GL.
Es el promedio de bateo de Alfonso Soriano en los últimos 11 juegos, con 8 jonrones y 17 remolcadas.

No soy amigo-amigo de los jugadores. Si ellos necesitan un amigo, que se compren un perro”. Whitey Herzog, La Rata Blanca
Le tiran orina a Mark Cavendish
Mark Cavendish vivió ayer una jornada triste en el Tour de Francia, cuando el público le abucheó, e incluso le lanzó orina durante su contrarreloj en el Mont-Saint-Michel, tras haber provocado la víspera una caída en el‘ sprint’ de Saint-Malo.
Brett, furioso, discute con McClellan, que sostiene el bate.

Brett, a tres décadas del polémico bate con brea, se recuerda el incidente

El árbitro Tim McClellan declaró nulo el HR; la regla( 6.06) establece expulsión del jugador

NUEVA YORK. Hay hechos que no se olvidan en las Grandes Ligas, como la atrapada de Willie Mays de espalda al home, el error de Bill Buckner y el incidente del bate de George Brett.
Y es que el béisbol es historia, es anécdota.
George Brett( 60 años) se ríe de que muchos lo sigan recordando como“ el tipo de la brea de pino en el bate”.“ Pensé que esto se olvidaría”, dijo el miembro del Salón de la Fama.“ Es asombroso cuánto ha durado esto”.
Brett recordó el episodio, y dijo que el recoge bates se quedó mirando el batazo y no se hizo cargo del bate.
El 24 de julio de 1983,
Brett conectó un jonrón de dos carreras, cuando había dos outs del noveno inning, frente a Goose Gossage en el viejo Yankee Stadium, para dar la ventaja a los Reales. Pero el cuadrangular se invalidó y se marcó al último out del encuentro, luego que el umpire principal Tim McClellan determinó que había demasiada brea de pino en el bate.
Con los ojos desorbitados y agitando los brazos, Brett corrió furioso desde la cueva para increpar al umpire. Unos días después, el presidente de la Liga Americana, Lee MacPhail, revocó la decisión. El juego se completó al mes siguiente y los Reales preser- varonlaventajaparaim- ponerse por 5-4.
Brett recordó que el día que conectó el cuadrangular, no pensó que la controversia“ fuera tanta”.
Ahora, sigue escuchando referencias al incidente.
“ Casi siempre que juego golf, la gente quiere revisar mis palos para ver si tienen brea”, dijo.
Afirmó que había usado aquel bate sin barniz, de 86 centímetros( 34 pulgadas) y 907 gramos( 32 onzas) durante un par de semanas, antes del vuelacerca ante Gossage. Brett dijo que lo siguió empleando en un par de turnos antes de donarlo al Salón de la Fama en Cooperstown.
Brett rememoró que, una semana después, ba- teó en Detroit, y MacClelland era otra vez el umpire del plato.
“ Brett, ¿ quieres divertirte?”, le habría dicho el umpire.“ Timmy, vamos a dejar en paz esto”, respondió Brett.
En aquellos días, los Reales y los Yanquis eran rivales enconados. Brett dice que los“ odiaba”.
El ex toletero dice que no volvió a tratar con Gossage, sino hasta años después, durante un juego de exhibición en la Florida.
Una persona se acercó a Brett antes del encuentro, y le dijo que Gossage inauguraría un restaurante en Colorado, y se preguntaba si podía tener un bate del astro. Para hacer más atractiva la petición, Gossage quería un bate“ totalmente cubierto de brea”.
Brett accedió a obsequiar el tolete. Desde entonces, ambos se profesan admiración mutua. Los Reales señalaron que Gossage quiso participar en un homenaje a Brett, pero el taponero estaba de vacaciones en Colorado.
“ Nos hemos vuelto buenos amigos”, afirmó Brett.

Álvarez, afianzado como bateador temible en los Piratas

Pedro Álvarez ha comenzado a demostrar que es un bateador de poder
TOM SINGER / MLB. COM PITTSBURGH. El 8 de julio del 2013 quizás sea recordado como el día en que el dominicano Pedro Álvarez se convirtió en el cuarto bate fijo de los Piratas.
La consistencia y la comodidad que ha demostrado últimamente el antesalista estelar de Pittsburgh contra los lanzadores zurdos resultaron en su traslado a dicho puesto del lineup.
El lunes, bateando cuarto por primera vez desde el 5 de abril, Álvarez se fue de 4- 2. El martes, desde el mismo puesto, sonó un jonrón solitario.
La potente alineación con la que ha soñado el manager Clint Hurdle, una en que Álvarez está afianzado como cuarto bate, quizás esté comenzando a manifestarse.
“ Cómo se sienta es más importante que lo que yo vea”, dijo Hurdle acerca de Álvarez.
“ Pero está en una posición muy cómoda ahora mismo. Su nivel de confianza ha estado muy alto. Tiene más edad ahora, es más inteligente y tiene más experiencia.
“ Está apoyando el pie en el momento indicado y se ha vuelto más intimidante en el plato”.
Álvarez ha bateado de hit en 19 de sus últimos 21 compromisos, y ha mejorado su promedio a. 250. En ese tramo, tiene nueve
Pedro Álvarez
jonrones y 20 remolcadas, y con su desempeño ha impresionado a todos, empezando por el mismo Hurdle. Aun así, es posible que haya pasado desapercibido por David Wright, capitán de la Liga Nacional para el Festival de Jonrones, quien no tomó en cuenta a Álvarez para el evento que se realizará el lunes en el Citi Field como parte del 84 Juego de Estrellas.
Su omisión tiene indignados a los aficionados de los Bucaneros. Por su parte,
Hurdle no le da demasiada importancia, aunque parece estar satisfecho de que Wright y los Mets estarán en el PNC Park este fin de semana para concluir la primera mitad de la campaña.
“ Las cosas sucedieron así por algo; estoy conforme con eso y seguiremos adelante”, dijo Hurdle de la exclusión de Álvarez del certamen.“ Los aficionados tendrán la oportunidad de expresar su sentir este fin de semana- y nuestros fans son muy apasionados.”