Desarrollo experimental
8. Montaje del equipo. a) Colocamos las pinzas de tres dedos con nuez en el soporte universal. b) Abrimos uno de los clips y le insertamos una de las semillas( nuez o almendra). El clip sirvió de soporte.
9. Determinación de masa( m) y temperatura( T). a) Con la balanza determinamos la masa de la mitad de nuez y de la almendra respectivamente. Registramos el valor en la tabla de resultados. b) Con la probeta se midieron 60 mL de agua. c) Llevamos uno de los matraces a la balanza y lo taramos. d) Vertimos poco a poco el agua contenida en la probeta, y posteriormente se ajustó la masa con la cantidad de agua necesaria para completar 50 g. e) Con el termómetro se midió la T inicial del agua y la registramos en la tabla de resultados. f) Con las pinzas de tres dedos sujetamos el matraz al soporte. g) A la boca del matraz se le hizo un tapón con una de las tiras de plastilina.
10. Transferencia de energía. a) Se colocó el clip con la semilla dentro del cilindro y lo sujetamos de las perforaciones b) Encendimos la semilla con el encendedor de cocina c) Cuando la ignición comenzó, colocamos el cilindro en el soporte universal, bajo el matraz y ajustamos la altura de éste lo más cercano del cilindro. d) Se introdujo con cuidado el termómetro dentro del agua del matraz; a través del tapón de plastilina y lo sostuvimos con la mano. e) Se midió la T máxima del agua cuando la semilla se carbonizo completamente.
11. Con la finalidad de tener dos datos experimentales se repitió el procedimiento anterior( puntos 1, 2, 3) utilizando el segundo matraz, otros 50 g de agua, la otra almendra o mitad de nuez y enfriando el termómetro al chorro del agua.
Material Adicional
� Revisar Anexo I de prácticas de laboratorio y Anexo II de investigaciones previas.
� https:// www. ucm. es / data / cont / docs / 458-2013-07-24-cap-4-energia. pdf
TAREAS Y ACUERDOS
� Hacer el reporte de la práctica 2 para el día miércoles 14 de septiembre