Destinos y Negocios Magazine Octubre 2024 Edición 32 | Page 39

El balneario más grande de la Península Ibérica y

uno de los más grandes de Europa y del Imperio

Romano es Chaves, en definitiva.

Los manantiales de aguas termales, que brotan a una temperatura media de 76º, son aguas medicinales desde el siglo I, cuando los romanos se establecieron en la ciudad, que se utilizaban (y aún se utilizan) para curar diversas enfermedades.

Chaves es hoy un referente ineludible del patrimonio cultural ligado a la romanización en la Península Ibérica. La musealización de las Termas Romanas de Chaves, que hoy se revela en su totalidad, proporciona a la región y al mundo un espacio único, en lo que es una ciudad antigua.

Tuve la suerte de visitar la zona arqueológica Museo Termas Romanas de Chaves. La visita a este gran patrimonio arqueológico termal romano proporciona una experiencia única, constituyendo además el punto de partida para descubrir una ciudad acogedora, valorada y privilegiada, con el legado de diversas civilizaciones y pueblos y donde, dos mil años después de los romanos, sigue siendo posible experimentar el placer regenerador de un baño termal.

Con esta tradición milenaria, las aguas termales de Chaves, combinadas con profesionales sanitarios excepcionales, equipos de alta calidad y una amplia oferta de servicios, técnicas y programas pensados para cada agüista hacen de Chaves el lugar perfecto para conseguir un estado más saludable.

Las Termas son el lugar perfecto para cuidarse y recuperar el equilibrio. Cada tratamiento es evaluado, diseñado y puesto en marcha con la modernidad de los tiempos de hoy, y con las aguas que corren gracias a la naturaleza desde hace tantos siglos: Gasocarbónica, bicarbonatada y rica en minerales, así es el agua termal de Chaves, que brota a 76 ºC y reúne las características ideales para cuidar el cuerpo y la mente, a través de una experiencia única y de su entorno.

Chaves es un reconocido templo termal, con una amplia oferta de servicios de tratamiento y relajación para aprovechar al máximo su agua hipertermal, indicada para estimular funciones metabólicas y orgánicas, gracias a su mineralización.