Destinos y Negocios Magazine Octubre 2024 Edición 32 | Page 12

Pag

12

Sabemos que el polo es un deporte exigente física y mentalmente, ¿cómo manejan esas demandas y cuál es la clave para mantenerse motivadas?

El polo requiere, como todos los deportes, de mucho compromiso. Hay que estar todos los días en las caballerizas, ver cómo están los caballos, moverlos, entre otras cosas. Además de entrenar físicamente nosotras, también hay que ocuparse del entrenamiento de los caballos.

Intentamos ir al gimnasio, al menos, 3 veces por semana y nos organizamos con los tiempos para poder dedicarle el tiempo y el compromiso que requiere el deporte. La motivación está en que se disfruta del deporte, del estar al aire libre, andar a caballo y por eso, seguimos jugando.

¿Desde cuándo practican polo y cómo ha evolucionado su relación con el deporte a lo largo de los años?

Jugamos desde chicas, 6 o 7 años y nos fuimos involucrando cada vez más. Al principio, jugábamos solo los fines de semana con la familia y de a poco, nos fui metiendo más de lleno e involucrándonos más en varios aspectos hasta llegar a competir profesionalmente con el polo.

Como referentes en el polo femenino, ¿qué mensaje quisieran transmitir a las jóvenes que sueñan con seguir sus pasos en este deporte?

Les diría que, si les gusta, le metan y sigan jugando, porque es un deporte que te abre muchas puertas, que se disfruta mucho y que cada vez va a crecer más y se va a poner más competitivo aún.

Ser solidarias con las compañeras y aportar cada una lo necesario para el equipo es lo que hizo que lleguemos muy lejos en el torneo.

Desde 2022, la presencia de la marca Miranda Bosch en los torneos femeninos de polo en Argentina ha sido destacada y significativa.