DESPUES DE 4481 LIBRO A&R | Page 107

cotidiana que uno realiza. El ser humano se enfoca más en los peligros que puede llegar a enfrentar que en las bendiciones que le pueden pasar en la vida, a esto se llama sesgo negativo. Aronson (2018) afirma: “Los eventos negativos son más poderosos que los positivos, por esta razón duramos más pensando en ellos (p. 24)” El odio es claramente un evento muy puntual en el cual las personas se enfocan mucho cuando lo sienten. Pensar tanto en esto nos puede llevar a sentir cosas malas también; no obstante, también nos puede dar ese impulso necesario para realizar las cosas en su vida diaria, puede servir de motivación para cambiar aspectos de nuestras vidas que hacen que no estemos satisfechos y sintamos odio hacía dicha situación. De otro modo, el odio también incita muchas veces a que las personas tomen buenas decisiones de momento o para el futuro porque a lo mejor ya están cansadas de lo mismo y eso provoca un cambio de comportamiento positivo que puede influir mucho en el bienestar de las personas. Sin duda alguna puede haber probabilidades de que el odio ayude a mejorar el estilo de vida en solo una situación en particular, y gracias a ese odio que siente la persona puede cambiar esa situación. Sin embargo, el odio es uno de los factores que provoca cierto mal en el mundo, y puede dejar una huella negativa a nivel local y hasta mundial. Específicamente, las huellas negativas no son sólo para recordarlas como un momento 107