Despertar de la Montaña Edición 282 | Page 2

○ ○

2

DESPERTAR DE LA MONTAÑA, La Realidad de nuestro tiempo
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Una campaña del PRI, sin priístas

Desde que iniciaron con las precampañas políticos, el único de los precandidatos presidenciales que no utiliza personajes representativos de su partido, en este caso del Partido Revolucionario Institucional durante sus actos de campaña es por la razón de que no es priísta, con tal de mantener su imagen de candidato " ciudadano ", situación que no les está gustando en las altas esferas del partido pues, parecería que solamente están utilizándose mútuamente sin obtener beneficios reales ninguna de las dos partes.
La queja se escucha cada vez más, tanto en las cúpulas como en la estructura del Partido Revolucionario Institucional: en la campaña de su candidato presidencial, José Antonio Meade, hay de todo menos priístas. Y es que las bases, sectores y organizaciones del Partido Revolucionario Institucional en la campaña de Meade no tienen, hasta ahora, injerencia ni participación en la estrategia de campaña y sólo son usadas ' para la foto ' y para llenar eventos con el candidato en los estados que visita.
Un reflejo del poco peso que está teniendo el Partido Revolucionario Institucional y sus liderazgos en la campaña presidencial de su precandidato
DIRECTORIO
Fundador: Arnulfo Urbina Betancourt Director
: Cipriano Cano Guadalupe SubDirector: Luis Romero Martínez Asesor Judíco Erick Gerardo Chávez Diseñador Miguel Oswaldo Cruz Bello SOCIALES Teresa Morales Arriaga COLABORADORES Guadalupe Flores Trujillo
ABEL ROMAN RUIZ CORREO arnulfo _ urbina @ hotmail. com Domicilio Calle Hidalgo No. 377 Col. San Francisco CEL: 7471028384 o 75747 60663 Correo Electrónico lavozdelamontana01 @ hotmail. com es la nula actividad que se observa en la sede priísta de Insurgentes Norte. El Comité Ejecutivo Nacional se ve sin movimiento, demasiado tranquilo para estar en marcha las elecciones más grandes de la historia. Nadie del equipo cercano de Meade opera en las instalaciones del partido y mucho menos tiene oficinas ahí. Personajes como Alejandra Sota, Javier Lozano y Julio di Bella, se cuentan entre los panistas con más peso e influencia en la campaña del Partido Revolucionari Institucional que los propios priístas.
Mientras se presume la adquisición de cuadros blanquiazules, se les garantizan candidaturas y se les muestra junto al candidato, a los políticos del viejo partido, expertos en operación electoral, se les hace de lado, como si el candidato quisiera alejarse lo más posible de cualquier cosa que lo ligue a la desgastada marca tricolor. Si a la percepción de distanciamiento del candidato externo hacia el partido que lo postula, se le suma que no parecen haberse resuelto ni cicatrizado las pugnas y diferencias entre las cúpulas del Partido Revolucionario Institucional y miembros del gabinete como el canciller Luis Videgaray.
La conclusión es que la maquinaria del viejo Partido, la que se supone impulsará y apuntalará a su primer candidato no priísta, no está jalando y eso se refleja en el estancamiento y las dificultades de José Antonio Meade para salir del tercer lugar en el que lo colocan la mayoría de las encuestas serias.
Ya se sabe que con Meade, Peña y su grupo político apostaron a sumar votos y adhesiones de la sociedad civil, más allá del voto duro priísta, como una condición necesaria para aspirar a ganar está complicada elección.
Pero algo tendrá que hacer el ' ciudadano ' candidato para que los priístas no sientan que los está desairando o haciendo a un lado, porque el dinosaurio también es susceptible.
La situación de José Antonio Meade
Destacan funcionarios y ediles y diputados entre los aspirantes
Chilpancingo, Gro. 21 de Enero del 2017.- Ex diputados locales, alcaldes con licencia y ex funcionarios del Gobierno del Estado del PRI, se registraron este domingo como aspirantes a precandidatos a diputados locales por la Convención de Delegados y Delegadas, así como a la Postulación de Candidaturas.
Hubo cuatro distritos locales para los que no llegó ningún aspirante a registrarse, entre estos el Distrito 4 de Acapulco, uno de los más peleados por la militancia y el 20 de Teloloapan.
Militantes del PRI decidieron no asistir a registrase en tres de los 22 distritos donde su partido tendrá candidatos a diputados locales, por lo que esas candidaturas se tendrán que seleccionar de manera directa.
El PRI firmó un convenio de coalición con el Partido Verde Ecologista de México( PVEM), con el que pactaron ir juntos en los 28 distritos locales, de los cuales el PRI pondrá candidatos en 22 y el Verde en sólo seis.
De esas 22 candidaturas la mitad( 11) se definirá por el método de convención de delegados, a realizarse en la primera semana de febrero, y el resto en una Comisión de Candidaturas para ajustar la paridad de género y la inclusión de jóvenes de acuerdo a la convocatoria priista.
En el distrito 04 de Acapulco no se inscribió nadie, a pesar de que se mencionaba a Aline Mata, presidenta de la Fundación Colosio en Guerrero.
A primera hora, quien inició el desfile de priistas que aspiran ser candidatos a diputados locales fue César Armenta Adame, ex secretario particular del gobernador Héctor Astudillo Flores.
El hasta hace una semana secretario de Astudillo fue arropado además por integrantes del gabinete, como el secretario de la Juventud, Humberto Díaz; de la Mujer, Mayra Martínez; el subsecretario de Finanzas, Tulio Pérez Calvo y el director de Actividades Cívicas, Roberto Salazar.
Pero también se inscribieron para la contienda por la candidatura en el distrito 01, la ex directora del DIF en Chilpancingo, Seraida Salgado Bahena y el secretario de Desarrollo Social del municipio, Guillermo Reyes Villela.
Por el distrito 05 de Acapulco se registró la regidora Brígida Rosa María Trani Torralva; por el distrito 06, también de Acapulco, el ex perredista Carlos Granda Castro; por el distrito 07 de Acapulco aspira a reelegirse en el cargo César Landín Pineda; en tanto que para el distrito 08 de Acapulco se inscribieron Pascual Romero García y Raúl Pineda Rosales.
En tanto que para el distrito 11 con cabecera en Zihuatanejo, se inscribió únicamente la regidora de ese municipio Graciela González Carlini. Para el distrito 12, también con cabecera en Zihuatanejo, se inscribieron dos aspirantes: Adriana Torres Hernández y el ex alcalde de La Unión, Servando Ayala.
Para el distrito 19 con cabecera en Eduardo Neri, se inscribió únicamente el ex diputado local y ex alcalde de Tlacotepec, Olaguer Hernández Flores. Mientras que para el distrito 22 con cabecera en Iguala se inscribieron tres aspirantes: Eric Catalán Rendón, ex secretario de Finanzas del PRI estatal; Nemesio Álvarez García y Leticia Márquez.
Finalmente, por el distrito 23 con cabecera en Huitzuco se inscribió el ex subsecretario de Desarrollo Rural y ex alcalde de ese municipio, Héctor Ocampo Arcos, además de Ranulfo Rueda Astudillo.
Los distritos que quedaron acéfalos porque no llegó ningún aspirante a registrarse, son el 10 con cabecera en Tecpan de Galeana, el 18 con cabecera en Pungarabato; el 20 que encabeza Teloloapan y el 4 de Acapulco.
Sí hubo registros en el distrito 15 con cabecera en San Luis Acatlán donde se inscribió el ex alcalde de ese municipio, Alejandro Contreras Velázquez.
En tanto que para el distrito 16 con cabecera en Ometepec se registraron la regidora de ese municipio de la Costa Chica, Elizabeth Montero Leyva; el ex director de Planeación de la Juventud, Raúl Díaz Vázquez y la ex delegada de Desarrollo Rural en Costa Chica, Amparo Domínguez Noriega.
Para el distrito 17 con cabecera en Coyuca de Catalán, región Tierra Caliente, quedó registrado como único aspirante el alcalde con licencia de ese municipio, Abel Montúfar Mendoza, y para el distrito 18 con cabecera en Pungarabato( Ciudad Altamirano), se registraron Jesús Martínez Velázquez y Gerardo Flores Jaimes.
Para el distrito 21 de Taxco se registró únicamente el alcalde con licencia de ese municipio, Omar Jalil Flores Majul, y para el distrito 25 de Chilapa, Alicia Zamora Villalba, quien renunció al cargo de secretaria de Desarrollo Social.
Por el distrito 26 de Atlixtac se registró únicamente la señora Rosa Reyes Bello; por el distrito 27 de Tlapa se registraron Javier Vázquez Ayala y Rosalinda Mata Salcedo, esposa del finado alcalde de Tlapa, Javier Morales Prieto.
En tanto que para el distrito 28 de Tlapa, quedó registrado solamente el alcalde con licencia de Alcozauca, Nicolás Diego Herrera.