Despertar de la Montaña Edición 278 | Page 2

La elección de los candidatos
○ ○

2

DESPERTAR DE LA MONTAÑA, La Realidad de nuestro tiempo
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Foro Político

SALOMÓN GARCÍA GÁLVEZ
2018: Ex Gobernadores movilizados
Gobernaron Guerrero, disfrutaron las mieles del poder, amasaron grandes fortunas, se ganaron falsos afectos pero también acérrimos odios y verdaderos enemigos.
Los ex mandatarios terminaron sus periodos; dos más fueron destituidos del cargo-por 60 muertos-, y uno más casi anda a salto de mata por corrupto.
¿ Quiénes son?... Respuesta: Rubén Figueroa, René Juárez, Zeferino Torreblanca, Ángel Aguirre y Rogelio Ortega.
Ninguno de los cinco ex gobernadores se aguantará las ganas de meter las manos en el proceso electoral, de cara al 2018. Ya se ve. No están quietos: Se movilizan y mueven sus piezas en el ajedrez político. Van con todo en defensa de sus intereses y parcelas de poder. Veamos:
1.- Rubén Figueroa. Si alguien cree que el vetusto ex gobernador ya se quedó quieto desde que fue derrocado por la muerte de 17 campesinos en el vado de Aguas Blancas, se equivoca:
-Quiere para su júnior Rubén Figueroa Smutny una posición política como alguna diputación plurinominal, sea local o federal. Ese clan no puede vivir sin el poder, son adictos a éste.
2.- René Juárez. Este ex mandatario también tiene aspiraciones. Desde su estratégica posición como Subsecretario de Gobernación luchará por una diputación federal plurinominal. Para su vástago, René Juárez Albarrán quiere otra curul local plurinominal; y para su hijo-putativo- Daniel Pano una diputación, o que el gobernador Héctor Astudillo lo incluya en su gabinete.
René, quiere-para Alicia Zamorala candidatura a diputada federal por Chilapa, más lo que se acumule en la
próxima " feria del hueso ".
3.- Zeferino Torreblanca. A pesar de haber hecho el ridículo hace menos de tres años cuando compitió y perdió por la alcaldía de Acapulco, este ex gobernador no se raja: Va por segunda vez con el PAN. Su real objetivo es conseguir fuero constitucional, inmunidad e impunidad. El " Z " quiere negociar una diputación plurinominal.
" Z " sabe que si AMLO llega a ser presidente de la República ordenaría una profunda investigación sobre el asesinato del diputado Armando Chavarría Barrera y varios irían a parar con sus huesos a la cárcel.
4.- Ángel Aguirre. Gobernó Guerrero en dos ocasiones; La primera exitosamente, la segunda no le fue bien. Fue destituido por la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa. Quiere volver por sus fueros. Aspira-dijo- a una diputación federal por su natal Distrito 08 de la costa chica, competir en las urnas " humildemente ". También le quiere dar oxígeno a su grupo político, casi en extinción.
Aguirre, es hábil en la operación política. Sus adversarios le temen pero no las tiene todas consigo; su escenario es difícil pues le empiezan a surgir obstáculos: Los padres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa y hasta " su " ex Secretario de Desarrollo Social, David Jiménez-sin- Rumbo, se le lanzó a la yugular. ¿ Aguirre, en la actual coyuntura catapultaría al PRD, o lo hundiría más al precipicio?
5.- Rogelio Ortega. La PGR le tiene abiertos expedientes sobre actos de súper corrupción y enriquecimiento ilícito, junto con varios integrantes de su camarilla de " izquierdistas "( Eliseo, " El Pino ", Chucho Hernández, etc.) Ortega, anda casi a salto de mata, pero impulsa a sus cuadros políticos en Acapulco; Rogelio va a la " pepena ". A ver si de " chiripazo " consigue una posición que le brinde fuero y se siga riendo de la PGR.
El salario mínimo no es constitucional, y no sirve siquiera para matar el hambre, reclaman
El incremento en 8.32 al Salario Mínimo avalada este día por el Presidente Enrique Peña Nieto y la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos( Conasami) " viola la Constitución y condena a los trabajadores de menores ingresos a vivir en pobreza ". Así lo señaló la Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.
Aunque este aumento de 8.32 pesos es el más alto desde 1998, cuando se fijó un incremento salarial de 7.53 pesos, viola el artículo 123 de la Constitución y condena a los trabajadores de menores ingresos a vivir en pobreza, pues es insuficiente para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia.
Hoy la Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, formada por más de 60 organizaciones de la sociedad civil, exigen al Gobierno una nueva revisión del monto para ajustar el saldo mínimo al costo de la canasta básica para 2018, mientras que al Congreso, le piden legislar para desaparecer a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos y crear un órgano mejor capacitado. " Proyecto 18 " " por lo que se ha visto hasta ahora, el proceso electoral de 2018 será una tragicomedia de enredos, medias verdades, posverdades y, de plano, fake news. Cosa de ver lo que pasó ayer tanto con Morena, como con el frente que integran PAN, PRD y Movimiento Ciudadano. Por un lado, Andrés Manuel López Obrador presentó su enésimo Proyecto de Nación. Se trata, como cualquiera puede adivinar, de un catálogo de buenos deseos, sin estrategias concretas para lograrlos. Obviamente el documento fue aprobado a mano alzada, sin discusión alguna de por medio y sin mayor argumento que la voluntad de López Obrador. Inclusive, en el colmo del humor involuntario, el tabasqueño dijo en estos días que el candidato presidencial de Morena será definido … ¡ por encuesta! Por el otro otro lado, los líderes partidistas del Frente Ciudadano por México, quisieron opacarle la fiesta a AMLO, pero no les salió la jugada. Acudieron al INE a presentar sus plataformas electorales y programas de gobierno, pero resulta que tienen que esperar hasta el 14 de diciembre.
DIRECTORIO
Fundador: Arnulfo Urbina Betancourt Director
: Cipriano Cano Guadalupe SubDirector: Luis Romero Martínez Asesor Judíco Erick Gerardo Chávez Diseñador Miguel Oswaldo Cruz Bello SOCIALES Teresa Morales Arriaga COLABORADORES Guadalupe Flores Trujillo
ABEL ROMAN RUIZ CORREO arnulfo _ urbina @ hotmail. com Domicilio Calle Hidalgo No. 377 Col. San Francisco CEL: 7471028384 o 75747 60663 Correo Electrónico lavozdelamontana01 @ hotmail. com

La elección de los candidatos

Hoy estamos inmersos en los mismos ritos del ' destape ' que por más de 75 años dictó el destino de la sucesión presidencial de este país. Sólo hay dos diferencias, no menores, entre los rituales priístas del pasado y los de la época actual. La primera diferencia es que la ansiedad por conocer el nombre del ' ungido ' ya no necesariamente tiene que ver con la certeza de quién será el próximo presidente, si acaso, el de un candidato más que competirá por el poder; y la segunda diferencia es que, como no ocurría en el pasado, cuando no sentían pena alguna en ocultarlo, hoy el PRI se esfuerza por montar toda una gran simulación […] para revestir de ' democracia interna ' y de una
' Convención de Delegados ', el mismo ' dedazo ' presidencial que, hoy como en el pasado, decidirá quién es su candidato al 2018 […]. Entre las cúpulas priístas se afirma que el nombre de su candidato se conocerá la primera semana de diciembre, es decir entre 15 y 20 días más, lapso en el cual se publicará primero la convocatoria para la Convención de Delegados en donde habrá de simularse y revestirse de ' democrática y estatutaria ' la decisión que previamente tome en Los Pinos el Presidente Peña Nieto. […]. A partir de algunas encuestas que colocan al PRI, en los careos entre posibles candidatos, en un empate técnico con los aspirantes del Frente
Ciudadano por México y, en las mediciones por partido incluso ya en algunos sondeos en el primer lugar de preferencias, se ha desatado toda una euforia en Insurgentes Norte y en Los Pinos, en donde hablan ya de un triunfo posible en el 2018. ' Ya estamos en el segundo lugar, hemos desplazado al Frente que se desplomó ', sostiene el Presidente del PRI, Enrique Ochoa […]. Las mismas cuentas alegres de Ochoa Reza se le han escuchado en Los Pinos a Peña Nieto […]. Si a eso se le suman los resortes mediáticos y políticos que el sistema está activando, no hay duda el próximo año veremos, al mismo estilo del Estado de México, una elección en la que se mueve toda la maquinaria gubernamental volcada para favorecer al abanderado priísta ".