Médula Informe de Astudillo ¿ Se alinearon las estrellas?
○ ○
2
DESPERTAR DE LA MONTAÑA, La Realidad de nuestro tiempo
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Editorial
El arte de la política
……… Los intérpretes de la " liturgia " priista aprecian que Enrique Peña Nieto ya sólo tiene dos tapados: José Antonio Meade y Aurelio Nuño. Pero los escaños de privilegio ya están definidos para Luis Videgaray y Luis Miranda, los dos principales incondicionales de Peña. Y Videgaray, todo el mundo lo sabe, es el impulsor de Meade, su amigo del ITAM desde la juventud al que le ha ido ensanchando el camino a la candidatura priista, que también la sería de la facción panista que encabeza Felipe Calderón. Nuño, a su vez, es pupilo de Carlos Salinas.
……. Y hablando de candidaturas, muchos de los actuales funcionarios, Legisladores y Alcaldes ya están pensando en el nuevo cargo que van a ocupar dentro de algunos meses, habrá que analizar la posibilidad de cada uno de ellos, la pretensión es justa y válida, habría que cuestionar los méritos y las posibilidades de cada uno de ellos.
……. También se informó que MORENA definió en su consejo estatal la terna para elegir Coordinador de Organización en Tlapa, que se someterá a encuesta y que será su candidato a la presidencia municipal, entre Julio Lázaro Bazán, Lorenzo Castro Aparicio y Fredy de Jesús Castro; en la encuesta no aparece Marco Antonio García Morales quien asegura que será candidato de ese partido por una propuesta nacional; le apuesta al dedazo pues, será interesante el resultado en ese partido que se dice " democrático ".
…… Lo que le paso al ahora ex Alcalde de Chilpancingo Marco Antonio Leyva Mena debería de poner sobreaviso a todos los presidentes del estado, dice el dicho que cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar; quien debería estar más preocupado el Alcalde de Acapulco Evodio Velázquez, quebrantos financieros, desordenes administrativos y sospechas de enriquecimiento además de acusaciones de lujos, mujeres y otros excesos que no resisten el escrutinio público. Igualito que como al menos unos 4 Alcaldes de la Región, quienes deberían estar temblando también.
…… La política alrededor del mundo en la actualidad está muy mal vista y los ciudadanos llegaron a un nivel de hartazgo que prefieren optar por cualquier opción a lo que tenga que ver con políticos, aunque esto, a veces puede resultar peligroso, como en Estados Unidos con el empresario Donald Trump.
No sé cuál sea el mayor logro de Héctor Astudillo, si haber sacado a 42 mil guerrerenses de la pobreza extrema como dijo el secretario de Salud José Narro Robles; que Guerrero sea de los estados menos endeudados del país, como destacó él; o que en su Segundo Informe de Gobierno y de cara a la elección de 2018 las posturas de los diputados de los diferentes partidos de oposición hayan tenido una inusual corrección política. El gobernador dejó en claro que el principal problema de Guerrero no es político, sino la violencia, problema que fue
DIRECTORIO
Fundador: Arnulfo Urbina Betancourt Director
: Cipriano Cano Guadalupe SubDirector: Luis Romero Martínez Asesor Judíco Erick Gerardo Chávez Diseñador Miguel Oswaldo Cruz Bello SOCIALES Teresa Morales Arriaga COLABORADORES Guadalupe Flores Trujillo
ABEL ROMAN RUIZ CORREO arnulfo _ urbina @ hotmail. com Domicilio Calle Hidalgo No. 377 Col. San Francisco CEL: 7471028384 o 75747 60663 Correo Electrónico lavozdelamontana01 @ hotmail. com
La política tiene muy mala fama en estos días y no sólo en nuestro país. Hay un hartazgo generalizado que ha llevado a la elección de populistas en varios países. Los políticos profesionales son descartados de manera automática y en su lugar surgen personajes, como Donald Trump, cuya principal virtud es que se les considera libres del estigma de la política. Lo mismo ocurrió en la Venezuela de 1998 cuando los electores, cansados de los políticos tradicionales, recurrieron a Hugo Chávez. […]. Cuando la política se ejerce de manera responsable, y con el propósito de mejorar realmente la situación de una comunidad, los resultados pueden ser asombrosos. Ahí está el caso de la España de la transición. En las décadas de 1970 y 1980, una generación de políticos de ideologías muy diversas transformó al país en un breve periodo. […]. Algo similar ocurrió
Médula Informe de Astudillo ¿ Se alinearon las estrellas?
Jesús Lépez abordado por diferentes diputados. Algunos como el panista Iván Pachuca destacando el trabajo del mandatario y de su esposa Mercedes Calvo en la restauración del tejido social. Otros como Ricardo Mejía Berdeja de Movimiento Ciudadano y Freddy García Guevara del Partido del Trabajo, señalaron la impunidad, así como Silvia Romero Suárez del PRD poner más atención en el trabajo que realiza la Fiscalía a cargo de Xavier Olea Peláez. A estos señalamientos los precedió el reconocimiento a la política social, económica y financiera de la administración de Astudillo. Es decir, le dieron la buena y la mala, en intervenciones equilibradas, tal como destacó el representante del presidente Enrique Peña Nieto, José Narro, quien mencionó que se reconocieron los avances y los pendientes, tanto de parte del gobernador como de los legisladores. A lo mejor algunas personas tenían la expectativa de escuchar discursos incendiarios, pero predominó la civilidad y la solemnidad del acto, en el que no dejó de haber crítica, suave, pero objetiva, sin apasionamientos que buscaran el daño político, lo cual es positivo de cara a un proceso electoral en el que se renovarán las alcaldías del estado y el propio Congreso. Guerrero no está para gastar pólvora en infiernitos políticos cuando urge sofocar las llamas de la violencia, de ahí la convocatoria del gobernador a los alcaldes, diputados y jueces a un nuevo pacto por la seguridad, que muy seguramente habrá de concretarse. Al menos el que diputados y gobernador estuvieran en la misma tónica de reconocer " logros y pendientes ", la insistencia de Narro en destacar los acuerdos como el Pacto por México y el anuncio, ante los legisladores que han pedido la salida del fiscal de que hará cambios en su gabinete, pareciera la ruta para lograrlo. Ya al PRD se le entregó, quiérase o no, la cabeza de Marco Antonio Leyva Mena en charola de plata y sin ninguna oposición de parte de la mayoritaria bancada priísta. No es que a Héctor Astudillo se le alinearan las estrellas y le dieran buena suerte en su mensaje en el Congreso, más bien tuvo la capacidad de alinear a los diputados, lo que habla de su capacidad de operación política. Todo parece planchado, como se dice en el argot político, y no es de extrañarse que pronto pudiese lograrse la firma del Acuerdo por la Seguridad al que convocó.
El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https:// guerrero. quadratin. com. mx / medulajesus-lepez-111 /? platform = hootsuite
Sergio Sarmiento
en el Chile de la transición. El Partido Demócrata Cristiano y el Partido Socialista formaron la Concertación que permitió, a pesar de sus diferencias, guiar al país de la dictadura a la democracia bajo una serie de políticas económicas sensatas que promovieron el mayor crecimiento de América Latina. Hoy vivimos nuevos tiempos. La conciliación ya no es virtud. Negociar con quien piensa diferente es símbolo de debilidad. La descalificación y el insulto se han convertido en moneda de curso corriente en la política. Para Trump no existe Hillary Clinton, sino ' la deshonesta Hillary '; los medios que lo cuestionan sólo divulgan fake news. El gobierno de Carles Puigdemont en Cataluña busca una independencia que viola la Constitución española que la propia Cataluña aprobó abrumadoramente en referéndum en 1978, mientras que el gobierno español de Mariano Rajoy manda a la guardia civil a impedir por la fuerza no la independencia sino un referéndum. En México la política es el reino de las descalificaciones. Todos los que no están de acuerdo con uno son corruptos. La negociación ha sido reemplazada por el insulto. […]".
MIRADOR
ARMANDO FUENTES AGUIRRE
El padre Soárez platicaba con el Cristo de su iglesia. Le preguntó:-Señor: en nuestro ministerio ¿ debemos dar preferencia a los pobres?
-Claro que sí, Soárez- respondió él-. Y a propósito, dime: ¿ qué fue de la Teología de la Pobreza?
-Algunos clérigos la empobrecieron, Padre. Olvidaron que es enseñanza evangélica y la convirtieron en prédica política.
-Es una pena-dijo el Cristo-, pues yo creía en ella. Sólo le hacía una observación. La pobreza no es sólo falta de dinero. Hay muchos ricos que en verdad son pobres. Sufren falta de amor, de paz; no tienen salud del cuerpo ni del alma. También a esos pobres debería llegar mi mensaje. En el fondo, Soárez, toda criatura humana es pobre.
Fue así como el padre Soárez supo que la verdadera teología de la pobreza abarca a todos los hombres. Todos somos pobres; indigentes todos.