Despertar de la Montaña Edición 274 | Page 2

○ ○

2

DESPERTAR DE LA MONTAÑA, La Realidad de nuestro tiempo
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

LECTURA POLITICA NOÉ MONDRAGÓN NORATO

Miedo y corruptelas de los sismos
El sismo del pasado martes 19 arrancó solidaridades, despertó pasiones y generó codicias. Todo mundo le quiso aportar voluntariamente al infortunio. Y está bien. El punto es que, en medio de esa elogiable y plausible generosidad popular, apareció la inevitable rebatinga por la ayuda. La mezquindad y ruindad de partidos políticos y personajes del poder. Además, una guerra de posturas para medir quién de todos ellos acaparaba con mayor éxito los reflectores mediáticos, dentro del escenario de la desgracia colectiva. Hay que ubicar algunos episodios de esta tragicomedia, muy a la mexicana.
POLÍTICOS: AGANDALLES.- En el vecino estado de Morelos, Elena Cepeda, titular del DIF estatal y esposa del gobernador perredista, Graco Ramírez, agandalló los víveres para los damnificados que provenían de otras entidades del país. Y de golpe, partidizó la ayuda. Se percibió voraz y corrupta. La ciudadanía se organizó espontáneamente para recolectar despensas, agua y alimentos enlatados, pero no para garantizar que llegaran a sus necesitados destinatarios. Fue ahí donde apareció la rapiña y las manos inescrupulosas de los políticos. Eso no fue todo. Faltaba abrir paso a la comedia y al engaño político propio de quienes persiguen el poder. Se percibió así: 1.- El primero que brincó al ruedo, fue el virtual candidato del Morena a la presidencia del país, Andrés Manuel López Obrador. Aseguró que su partido se desprendería del 50 por ciento de los gastos para su campaña electoral en 2018, con el fin de que esos recursos sean canalizados a los damnificados. También, que se descontará el 50 por ciento del salario a los funcionarios del Morena, con ese mismo fin. Pero nunca reveló los mecanismos legales, operativos y los tiempos para concretarlos. Y eso urge. Pero la pose del peje fue como disparar al aire. O como los gritos y chiflidos en una
DIRECTORIO
Fundador: Arnulfo Urbina Betancourt Director
: Cipriano Cano Guadalupe SubDirector: Luis Romero Martínez Asesor Judíco Erick Gerardo Chávez Diseñador Miguel Oswaldo Cruz Bello SOCIALES Teresa Morales Arriaga COLABORADORES Guadalupe Flores Trujillo
ABEL ROMAN RUIZ CORREO arnulfo _ urbina @ hotmail. com Domicilio Calle Hidalgo No. 377 Col. San Francisco CEL: 7471028384 o 75747 60663 Correo Electrónico lavozdelamontana01 @ hotmail. com charreada. En realidad, AMLO quiso generar el reconocimiento y el aplauso fácil. Y es cierto: les ganó en oportunidad a personajes y partidos políticos que de pronto, enmudecieron ante la presión ciudadana que se multiplicó por las redes sociales. Y que demandaban justamente, la solidaridad con los damnificados. 2.- El Frente Ciudadano- integrado por PAN, PRD y MC- le siguió el juego a López Obrador. Anunciaron el pasado viernes, que renunciaban al 100 por ciento del financiamiento público-presuponiendo que todos los demás partidos políticos debían hacer lo mismo-, para que se destinara a las víctimas del sismo. Posaron para las cámaras Ricardo Anaya, Alejandra Barrales y Dante Delgado, a fin de calmar la presión social. Pero al igual que López Obrador, olvidaron señalar tiempos y mecanismos operativos. La impresión que dejaron, es que quisieron ir más allá de AMLO en esa promesa de ayuda. El fin: congraciarse con una audiencia deseosa de escuchar eso. 3.- Finalmente, el PRI a través de su dirigente nacional, Enrique Ochoa Reza, anunció que su partido se desprenderá del 25 por ciento de sus gastos operativos-unos 8 millones de pesos de los 258 que tiene asignados por el INE-, para destinarlos a los damnificados. Es decir, no del dinero para la campaña de su candidato a la presidencia. Y aquí la lógica es simple: si el perredista Graco Ramírez, agandalló despensas y víveres: ¿ Cómo podrían los damnificados creer en tantas bondades de personajes y partidos políticos que amagan con donar millonarias cantidades de dinero? ¿ Quién o quiénes garantizan que lleguen a todos los damnificados sin que aparezcan intermediarios corruptos, como la esposa de Graco Ramírez? El sentido común dicta que se trata de una maniobra engañabobos. Y si no, al tiempo.
Figuras políticas han aprovechado la tragedia tras el sismo para hacer apariciones públicas con pretexto de solidarizarse con los damnificados, sin embargo, no es más que una estrategia para mantenerse vigentes en los medios de comunicación. Tal es el caso de la pasarela de presidenciables del PRI, sobre la cual habla en El Universal, el periodista Salvador García Soto, quien escribe que: " días antes del temblor del 19 de septiembre, exactamente el fin de semana anterior, en el CEN del PRI trabajaban a marchas forzadas para dar forma a un mecanismo proselitista con el que buscaban posicionar y promover a sus aspirantes a la Presidencia de la República. Inspirados en la ' pasarela de presidenciables ' que ideara en 1987 Miguel de la Madrid, el dirigente priísta Enrique Ochoa, con la debida autorización del Presidente Peña Nieto, tenía lista una versión actualizada de esa ' pasarela ' en la que participarían seis ' precandidatos ' previamente palomeados por Los Pinos: Miguel Ángel Osorio, José Antonio Meade, José Narro Robles, Aurelio Nuño Mayer, y a esos cuatro ya conocidos, se sumaría a Enrique de la Madrid, Secretario de Turismo, y a José Calzada, de Agricultura. Aunque la tragedia del sismo y la emergencia nacional pospusieron el arranque del desfile de presidenciables, programado originalmente para esta semana, la mecánica ya definida consiste en un calendario de reuniones con los tres sectores y las organizaciones priístas de mujeres y jóvenes, en las que cada uno de los 6 presidenciables tendrían oportunidad de dirigir un discurso con sus principales propuestas sociales, económicas y políticas para la conducción del país, en reuniones en las que se buscaría mostrar ' el músculo partidista ' y generar una ' fuerte cobertura mediática ' de cada encuentro […]. El ejercicio duraría varias semanas y se proponía concluirlo en las primeras semanas de noviembre […]. Por ahora, el mecanismo priísta de promoción de sus presidenciables fue pospuesto ' hasta nuevo aviso ' y se esperará a que pase la emergencia por el temblor antes de anunciarlo y echarlo a andar. De hecho, varios de los aspirantes del PRI a la Presidencia, han aprovechado sus cargos y funciones en el gabinete para hacerse presentes en las labores de apoyo y auxilio a la población necesitada con lo que, sin decirlo, también el desastre que provocó en cuatro estados del país, sumados a los daños del sismo anterior en Oaxaca y Chiapas, se convirtieron en una ' pasarela ' natural, en la que Nuño, Osorio, Narro y Meade, se hacen presentes de manera comedida y cumpliendo sus ' responsabilidades ' en apoyo de la población damnificada. Veremos cómo salen los aspirantes priístas del gabinete de su actuación en la emergencia por el sismo, y una vez que pase esta fase, vendrá la otra ' pasarela de presidenciables del PRI ', ya diseñada y lista, esperando en el cajón de Enrique Ochoa ".

MIRADOR

ARMANDO FUENTES AGUIRRE
En aquellos discípulos dijo Hu- Ssong a su tiempo:
-Cierto día se encontraron el hombre más sabio del mundo y el hombre más ignorante del mundo. Dijo el hombre más sabio del mundo:
-Soy inmensamente sabio. No hay en toda la redondez del globo quien sepa más que yo. Tú, en cambio, eres el hombre más ignorante de la Tierra.
-Si eres tan sabio-contestó el ignorante-, responde a estas dos preguntas: ¿ De dónde venimos? ¿ A dónde vamos?
El hombre sabio, que entre sus sabidurías tenía la de ser honesto, respondió:-Eso no lo sé. Y dijo el ignorante:-Entonces, aunque yo no sea tan sabio como tú en las cosas pequeñas, en las cosas grandes eres tan ignorante como yo.