MIRADOR
○ ○
2
DESPERTAR DE LA MONTAÑA, La Realidad de nuestro tiempo
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
FORO POLITICO
Por: Salomón García Gálvez
BEATRIZ MOJICA: GUERRAS DE LODO
Desde que Beatriz Mojica participó y perdió como candidata a la gubernatura de Guerrero, no vuelve a la entidad con propuestas para mejorar el nivel de vida de los guerrerenses vulnerables, y menos para sugerir y aplicar programas en materia de seguridad. Prefiere el ataque contra quien la derrotó en las urnas: Héctor Astudillo Flores, gobernador del estado.
Como ave de tempestades, Mojica reaparece cada vez que ocurre alguna desgracia, como la masacre de 28 reos del penal de Acapulco. Acusó, sin fundamento alguno, al gobierno estatal de " no impedir la riña entre presos ". ¿ Quién desea meterse en ese infierno? ¿ Ella? ¡ Ni pensarlo!
Los asesores de la secretaria general del PRD, Beatriz Mojica, seguramente la( mal) aconsejan para que lance más golpes contra el gobernador Héctor Astudillo Flores, como estrategia política para que la ex candidata- perdedora- repunte en el Ranking a nivel estatal, de cara al proceso comicial del año 2018.
Mojica, pretende ser candidata a senadora, y lo que hace ahora es una anticipada y encubierta campaña con el aval de sus jefes Los Chuchos-Jesús Ortega y Jesús Zambrano-, quienes andan desesperados porque el dueño de Morena AMLO los repudia. El PRD, casi naufraga a mar abierto con tiburones.
Sin embargo, Mojica trae
DIRECTORIO
Fundador: Arnulfo Urbina Betancourt Director
: Cipriano Cano Guadalupe SubDirector: Luis Romero Martínez Asesor Judíco Erick Gerardo Chávez Diseñador Miguel Oswaldo Cruz Bello SOCIALES Teresa Morales Arriaga COLABORADORES Guadalupe Flores Trujillo
ABEL ROMAN RUIZ CORREO arnulfo _ urbina @ hotmail. com Domicilio Calle Hidalgo No. 377 Col. San Francisco CEL: 7471028384 o 75747 60663 Correo Electrónico lavozdelamontana01 @ hotmail. com abierta la herida, no sabe perder; es una política inmadura y rijosa igual que el júnior bipolar " priista " Rubén Figueroa Smutny.
Beatriz, no asimila su debacle en las urnas, ignora que las derrotas no son eternas; que existe la cultura del retorno siempre y cuando el político derrotado trabaje con humildad, luche con y para su pueblo.
Eso mismo hizo Héctor Astudillo cuando Zeferino Torreblanca le ganó( 2005) la gubernatura: No se desligó ni desarraigó del pueblo de Guerrero; siguió trabajando con ahínco y honestidad, gestionando beneficios para su pueblo.
Y aunque Astudillo nunca le alzó la mano a Zeferino en señal de triunfo, no promovió ninguna guerra de lodo y estiércol contra el ganador de aquella contienda. Por eso, Héctor ganó la gubernatura en un segundo intento, en el 2015. La gente tiene memoria.
¿ Qué acciones positivas emprende o ha emprendido Beatriz Mojica? ¡ Ninguna! Solo fomenta odio y rencor, jamás beneficios para los guerrerenses.
Si en estos momentos Beatriz Mojica fuese gobernadora de Guerrero, ¿ se acabaría la violencia y la sangrienta guerra entre grupos de la delincuencia? ¿ Se terminaría la pobreza en el estado? ¿ Reaparecerían los 43 normalistas de Ayotzinapa? ¿ Guerrero sería Disneylandia?... ¡ Ni soñarlo!
Guerrero ya tuvo tres ex gobernadores " perredistas "- Zeferino, Aguirre y Ortega- y allí está la violencia extrema; está presente la pobreza, aunque no extrema; los 43 no reaparecen. ¿ Tiene Beatriz Mojica la varita mágica para cambiar el estado de cosas en Guerrero?... ¡ Ni pensarlo! Lo que hace Mojica, insistimos, es una encubierta precampaña política por la candidatura rumbo al senado. La precampaña política perredista está barnizada de odio, rencor y lodo.
Beatriz, está en su derecho de participar en 2018, pero muchas veces las guerras de lodo y estiércol se les revierten a quienes las impulsan; ya veremos cómo le responde la ciudadanía a esta señorona que se siente dueña del PRD en Guerrero
Frentes y Frentazos ¿ Tienen futuro el PRI y su candidato?
Siguiendo con temas electorales con miras al 2018, en el Partido Revolucionario Institucional podría tener problemas para elegir a su candidato, y será en los próximos meses, principalmente en la Asamblea Nacional del Partido donde podría comenzar a definirse qué rumbo va a tomar el partido y a quién designaría como su candidato para la contienda electoral del siguiente año, y en El Universal, el periodista Salvador García Soto, escribe que: " la eterna pregunta que ronda al viejo partido […] vuelve hoy ante el complicado escenario que enfrenta el priísmo de cara a 2018. Tras su regreso al poder hace cinco años, de la mano de un carismático Peña Nieto, hoy el Partido Revolucionario Institucional se enfrenta al dilema de perder nuevamente el gobierno de la mano de un desgastado Peña Nieto; y para evitar que su regreso a Los Pinos resulte fugaz, con una derrota que hoy parece inevitable en las presidenciales del próximo año, los priístas ven en su Asamblea Nacional de la próxima semana el último llamado: reinventarse o perder. Dos mesas serán escenarios centrales de la sorda batalla por la sucesión priísta del próximo año: la de Estatutos, en Campeche, donde en teoría podrían darse los mayores cambios, aunque la tendencia y la operación política de las últimas horas apunta a un gran acuerdo cupular para ' que no se mueva nada de los estatutos '; y la mesa de ' Visión de Futuro ' en Guadalajara, a donde irán la mayoría de los pesos pesados del priísmo, Manlio Fabio Beltrones, Miguel Osorio Chong, Emilio Gamboa, Ivonne Ortega, Arturo Zamora, además de varios gobernadores que se han anotado, porque parece que ahí se van a tomar definiciones importantes sobre la pregunta que da título a esta columna. […]. Para evitar discutir sobre ' candados ' y modificaciones estatutarias, se está operando desde el Comité Ejecutivo Nacional para que no se modifiquen los estatutos […], que se queden como están, y que a cambio haya pronto una sesión de Consejo Político Nacional en donde se discuta expresamente la posibilidad de una consulta abierta a las bases para elegir al candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional. Pero los políticos no siempre tienen palabra y las Asambleas Nacionales siempre son terreno fértil para las ' rebeliones espontáneas ' Y por lo pronto se percibe un fuerte jaloneo por la sucesión entre un grupo fuerte que impulsa la idea de un " priísta identificado y militante probado ", posición que apunta claramente a Miguel Osorio Chong como primera opción, con José Narro en la segunda línea; y la otra corriente predominante que pide que la militancia o los 10 años no sean requisito indispensable, y esos ven en Aurelio Nuño o José Antonio Meade como sus cartas a 2018. ¿ Quiénes van con una u otra opción? Con Osorio y / o Narro podrían coincidir desde Manlio Fabio Beltrones, si es que él decide no entrar a un proceso abierto, hasta Ulises Ruiz, Ivonne Ortega, José Murat, gobernadores y otras figuras políticas tradicionales ¿ Quiénes impulsan a Nuño? Enrique Ochoa, Carlos Salinas de Gortari, Emilio Gamboa y otros grupos de poder. ¿ Quiénes quieren habilitar a Meade, sin cambio estatutario pero con una alianza con otros partidos que le abriría la puerta como externo? Luis Videgaray y todo el grupo ITAM, José Ramón Martell, y gobernadores afines al canciller. Al final, la lucha en el PRI reedita el pleito que ha vivido ese partido los últimos 30 años: políticos […] contra tecnócratas […]. La decisión final está en Los Pinos ¿ A quién apunta el dedo: Osorio, Nuño, otro?"
MIRADOR
Armando Fuentes Aguirre
No sé si soy un creyente que duda o un escéptico que cree. Los misterios del mundo me anonadan, y no hallo explicación a las tragedias de la vida, ni a sus goces.
Entonces me refugio en la fe de mis abuelos y mis padres. Esa fe sin preguntas me da consuelo en las horas de tristeza y me hace sentir gratitud en los momentos de felicidad.
Ayer, igual que cada día primero de mes, encendí la pequeña llama de una vela ante la estampa de la Divina Providencia. No sé si creo en ella o no, pero tampoco sé de dónde me han llegado la casa, el vestido y el sustento. A alguien tengo que agradecer esos milagros tan inadvertidos: el techo que me ampara, la ropa que me cubre, el pan que me alimenta. Además a nadie hago daño con ese inofensivo rito que para mí es recordación de los que ya se fueron y esperanza de los que conmigo están.
No sé si me equivoco al creer. No sé si me equivoco al dudar. Pero doy gracias. Y en la gratitud nadie se equivoca.