Despertar de la Montaña Edición 255 | Page 2

Inician paro trabajadores de finanzas exigen salida de aviadores familiares de Victor Aguirre
LECTURA POLÍTICA NOÉ MONDRAGÓN NORATO
○ ○

2

DESPERTAR DE LA MONTAÑA, La Realidad de nuestro tiempo
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Inician paro trabajadores de finanzas exigen salida de aviadores familiares de Victor Aguirre
A primera hora inician paro indefinido los trabajadores de la Secretaría de finanzas que está ubicado en la calle Gálvez Núm 43, Col. El Peligro de esta ciudad. Dicho paro es representado por todos trabajadores En donde exigen la salida de Los cc. Dionisio Aguirre alcalde y Vladimir Aguirre Aguilar, debido a que estos dos personas son aviadores y no trabajan para desquitar sus salarios.

LECTURA POLÍTICA NOÉ MONDRAGÓN NORATO

•¿ Derrota o triunfo inducido en la capital?
El enésimo paro laboral en el ayuntamiento de Chilpancingo, se convirtió en realidad, en parámetro político para pulsar los escenarios del PRI en la coyuntura de la competida elección de julio de 2018. Los cuales por supuesto, aparecen demasiado complicados para el partido tricolor que se enfrenta por primera vez, a la amenaza latente de perder en las urnas, la capital del Estado. Estas son algunas lecturas.
CAPITAL EN RIESGO.- Como es muy dado a seguir al pie de la letra, las lecciones de sus superiores políticos con disciplina y lealtad, el gobernador Héctor Astudillo Flores, podría aplicar aquí, la misma fórmula a la que se aferró el presidente Peña Nieto, en la pasada elección del Estado de México: no dejar caer en manos de la oposición el principal bastión político que ha conservado por años. De ahí se desprende lo demás: 1.- Como el gobernador priista del Estado de México, Eruviel Ávila; el edil de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, ha entregado muy malos resultados como autoridad. De hecho, perdió el control de la capital en materia de seguridad, servicios públicos y responsabilidad social. Y de hecho, el PRI perdió la elección en el Estado de México. De no ser por la intervención presidencial en la compra, alteración del voto y otras trampas electorales, el Estado de México, se hubiese perdido para ese partido. Eruviel lo sabe. Y sabe también, que está acabado
DIRECTORIO
Fundador: Arnulfo Urbina Betancourt Director
: Cipriano Cano Guadalupe SubDirector: Luis Romero Martínez Asesor Judíco Erick Gerardo Chávez Diseñador Miguel Oswaldo Cruz Bello SOCIALES Teresa Morales Arriaga COLABORADORES Guadalupe Flores Trujillo
ABEL ROMAN RUIZ CORREO arnulfo _ urbina @ hotmail. com Domicilio Calle Hidalgo No. 377 Col. San Francisco CEL: 7471028384 o 75747 60663 Correo Electrónico lavozdelamontana01 @ hotmail. com políticamente. Marco Leyva, se evalúa en una situación similar. Sabe que, si el PRI lograra hipotéticamente, retener la capital en julio de 2018, quien intervendría para lograr ese triunfo forzado, inducido, amañado y comprado, sería el propio mandatario estatal. Y Marco Leyva, se quedará sin reelección, diputación local o federal. 2.- En la puja por la candidatura tricolor a la alcaldía de Chilpancingo, aparece el comodín político del gobernador. Se trata de su secretario particular, Marco César Armenta Adame, un personaje de quien trasciende, estaría esperando con ansia, ese favor político por parte de su jefe. De hecho, desde hace algunos meses comenzó a placearse en los medios de comunicación. Y hay un antecedente que fortalece ese proyecto de poder municipal: cuando Astudillo perdió por primera vez la elección de gobernador en febrero de 2005, tanto César Armenta como Armando Soto Díaz, fueron quienes lo apoyaron y se quedaron a levantarle la moral. Todos los demás huyeron. Por eso, si hay alguien a quien no puede dejar caer el mandatario estatal-al menos durante su periodo de gobierno-, es justamente a esta dupla de funcionarios. 3.- En problema político para el mandatario estatal es que, en aras de empujar y fortalecer a sus consentidos políticos, podría fracturar la endeble unidad de su partido. Porque en el horizonte político aparecen otros contendientes tricolores con cierta fuerza política, que aparecen formados en la fila de espera. Dos destacan: la diputada federal, Beatriz Vélez Núñez. Y el diputado local, Ricardo Moreno Arcos. Se entiende que, para destensar dicho escenario, Astudillo optaría al final, por imponer como candidata a otra de sus recomendadas: la diputada local Beatriz Alarcón Adame, de pura cepa astudillista. Pero la amenaza de la derrota electoral del PRI en la capital es real. Y el gobernador lo sabe.
HOJEADAS DE PÁGINAS … El edil priista de Arcelia, Adolfo Torales Catalán, admitió que no puede transitar por la carretera al municipio de Teloloapan, por temor a ser detenido por la Policía Tecampanera. Y luego, pidió ser investigado por sus presumibles nexos con el grupo delictivo La Familia Michoacana. Pero la pregunta perturba: ¿ No fue Torales Catalán, quien bloqueó en noviembre de 2016, el paso a la Policía Tecampanera hacia su municipio, cuando dicha policía comunitaria pretendía rescatar a tres herreros secuestrados en la comunidad de Totoltepec, y que días después aparecieron ejecutados? El edil está en el centro de la polémica.
Presidencial 2018
Las próximas elecciones presidenciales ya comienzan a dar de que hablar, pues el 2018 se ve cada vez más cerca. La lista de posibles presidenciables parece ser larga, pues varias figuras políticas han manifestado su interés de participar en la contienda electoral de 2018, con o sin partido que los respalde. En este contexto el avance de Movimiento Regeneración Nacional( Morena), ha generado reacciones encontradas, por un lado el orgullo y confianza de su fundador Andrés Manuel López Obrador y sus seguidores; y por el otro, la preocupación de los partidos opositores ante la amenaza que este crecimiento simboliza, de cara a las elecciones de 2018.
La experiencia de las últimas elecciones confirma que, en varios estados, la formación de alianzas entre distintos partidos han tenido como objetivo, sí, la conquista del poder, pero también enfrentar a la fuerza emergente de Morena en varias entidades y frenar el avance de AMLO.
Otro de los posibles candidatos para la presidencia de 2018 que ha causado incomodidad entre los partidos políticos es Miguel Mancera.
Mancera está listo para impulsar el más novedoso frente político electoral- rumbo a 2018- no partidista, capaz de convocar a la sociedad en general, para empujar un proyecto realmente ciudadano en el que habrá lugar para todas las tendencias políticas, expresiones sociales y, sobre todo, los ciudadanos sin partido.
Todos los partidos temen a la formación de un frente amplio, de ciudadanos con o sin partido, donde todas las expresiones tengan un lugar visible y que, al mismo tiempo, sea un instrumento para castigar a partidos y políticos

Educación indígena, primordial para conservar las lenguas: UNESCO

La educación indígena es primordial para la conservación de las lenguas y preservación de los pueblos originales. La educación debe basarse en enseñar a los estudiantes para comprender, hablar para reflexionar y escribir para comunicarse en dos lenguas nacionales, dijo la doctora e investigadora por la UNESCO, Joan Marie Feltes.
Esto, luego de que disertara la conferencia magistral Didácticas para la Educación Indígena, que dirigió a los maestros de las zonas indígenas de Guerrero, quienes apoyadas por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, están formulando proyectos para atender los pueblos
MIRADOR
Armando Fuentes Aguirre
IBA LA LECHERA CON SU CÁNTARO AL MERCADO.
En el camino pensaba que con el dinero que obtendría por la venta de la leche compraría huevos que le darían pollas; las vendería y compraría una vaca que le daría terneras; las vendería y se compraría una casa. Ya dueña de una casa no tendría problema para encontrar marido.
En eso tropezó. El cántaro se le habría quebrado, y sus sueños también, de no ser porque un hombre joven y apuesto acudió en su auxilio y la sostuvo en su brazos junto con el cántaro.
La lechera no necesitó comprar huevos, ni vaca, ni casa. El joven se enamoró de ella y la desposó. Ahora son felices, mientras el fabulista rumia su despecho.
Él habría preferido que el cántaro de la lechera se rompiera junto con sus sueños. Así son los moralistas. originarios de la entidad.
En entrevista, Marie Feltes dijo que en el proyecto de la educación indígena la UNESCO está participando con el SNTE para formular una guía para que todos los docentes a nivel nacional tengan una herramienta para aplicarla a sus educandos, partiendo de que deben leer un poquito para mejorar y salir del problema educativo.
" La guía que estamos formulando es para que se establezca la cultura de la lectura en México, la cual pretendemos que tenga su impacto, partiendo de que tiene que haber la colaboración de todos y ser partícipes de los talleres didácticos prácticos, donde los maestros pueden ver como se pone en práctica una ficha didáctica, como se hace una planeación usando los materiales simples ".
Dijo que si los maestros se apegan a la guía e incorporan estrategias, planes con las tareas probadas se podrá incidir en la educación indígena, partiendo de que se debe conservar la lengua y aprender a la vez el español. " Este plan se centra en que se debe conservar la lengua original y aprender el español, es decir, que tengan las dos alternativas los estudiantes ".
Aseguró que esta guía debe servir para establecer un plan y un programa de estudios para cada lengua original en el país, " por eso, es importante elaborar los materiales y difundir en la lengua original para cada estado donde se hable una determinada lengua ".
Finalmente dijo que estos resultados no son inmediatos, sin embargo, pueden darse en un mediano plazo y poco a poco para promover el bilingüismo equilibrado, el fortalecimiento de identidades, basándose siempre en las metodologías adecuadas.