○ ○
DESPERTAR DE LA MONTAÑA, La Realidad de nuestro tiempo
6
Inaugura una Obra más Sebastián
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Ramírez en Malinaltepec
Malinaltepec Gro.- El Presidente Municipal de Malinaltepec, Sebastián Ramírez Hernández realizó una gira de trabajo por la comunidad de Adolfo López Mateos, anexo de Tilapa con la finalidad de entregar a los ciudadanos de esta localidad la Rehabilitación de red de Alcantarillado Sanitario.
Ramírez Hernández, comentó que continúan los trabajos de obras de infraestructura a lo largo del municipio, con el propósito de mejorar la imagen de las comunidades así como dignificar las necesidades de las mismas, para mejorar su calidad de vida.
El Alcalde comentó que estas obras y acciones permiten tener un municipio mejor desarrollado con beneficio para todos los malinenses y para ello continuará tocando puertas ante las diferentes instancias de gobierno.
Esta obra que hoy se entrega, las han estado esperando por mucho tiempo, pero serán los jóvenes y niños quienes son las futuras generaciones los que podrán disfrutar de estas acciones que se realizan para beneficio de todos los habitantes de las diferentes comunidades, dijo el mandatario municipal.
Inicia el Presidente Francisco Campos construcción de nuevo centro de salud en Copanatoyac
Copanatoyac Gro.- El Presidente Municipal, Francisco Campos Ramírez puso en marcha la construcción del nuevo Centro de Salud de Servicios Ampliados( CESSA) en la cabecera municipal de Copanatoyac.
Las nuevas instalaciones sustituirán al Centro de Salud de dicha junta auxiliar y representan una inversión estatal y municipal.
El nuevo Centro de Salud de Servicios Ampliados tendrá consultorios de medicina general, de medicina preventiva, así como rayos x, ultrasonido, espacio para toma de muestras de laboratorio, camas de observación y sala de expulsión, entre otros.
El nuevo inmueble sustituirá al actual centro de salud que ya tiene muchos años de antigüedad y su infraestructura ya es insuficiente.
El mandatario afirmo que la obra forma parte de una serie de peticiones hechas desde hace muchos años por los habitantes de esta localidad.
Ya cuenta SSP con elementos que habrán de reemplazar a los 176 policías despedidos en región centro.
Chilpancingo, Gro., junio 5 de 2017( NOTYMAS).- La Secretaria Técnica del Consejo Estatal de Seguridad Pública Nubia Solís Peralta informó que ya se cuenta con los elementos que habrán de reemplazar a los 176 policías despedidos por un paro laboral de más de 24 horas.
La funcionaria estatal puntualizó que cada año tienen una meta de formación de policías que para este año fue de 150 uniformados, de los cuales ya están listos 90, elementos certificados y evaluados.
“ Realmente habría un reemplazo de si estamos listos, no estamos descobijados, no tenemos los elementos que vamos a reponer, los tenemos, sencillamente presupuestalmente a veces esos nuevos que tenemos listos es difícil incorporarlos dado el poco presupuesto que ustedes saben se maneja”, explicó.
Sin embargo, existen otros 298 uniformados que están por ser retirados por causas de edad, enfermedad, entre otros, pero que no lo han podido hacer por falta de recursos, es decir, no están autorizados los recursos que gestionó el gobernador Héctor Astudillo Flores para tal efecto.
“ Si pensamos ya, y está planeado, y organizado para retirar a 298 uniformados... es por adultos avanzados, es porque efectivamente son policías que ya no dan el rendimiento adecuado, y otros más, y otros pocos más por no estar acreditados en su control de confianza”, indicó.
Descartó que estos elementos sean despedidos por estar involucrados con grupos delictivos, sino porque ya no son aptos para realizar las actividades propias de la policía del estado.
Para esto, dijo Solís Peralta se requiere de 10 millones de pesos, y que se suman a otros elementos de la policía ministerial que por separado son 112 elementos en vías de ser liquidados.
“ Es el primer gobierno que está logrando hacer un acuerdo y un trámite de liquidación con las policías, porque normalmente habían hecho ellos, los policías, llegaran a la edad en que se retiran o a veces tristemente esperaban a que fallecieran”, indicó.
Para los elementos de la policía ministerial se requieren dijo la funcionaria al menos 7 millones de pesos que tampoco se tienen, pero que están en vías de conseguirlos, indicó.
De igual forma informó que al menos 800 policías no han podido regularizar sus evaluaciones, aunque de la fuerza estatal son 3 mil 900, de los cuales 3 mil 200 son los que ya se evaluaron, y aprobaron.
“ Hay un pequeño parámetro de no aprobados y otro de permanencia, estamos hablando de que son 600 elementos que no están aprobados en control de confianza y de esos 600 están ahí los que no tienen todavía activada su permanencia y los que de plano no acreditaron su control de confianza”, indicó.( NOTYMAS).