Despertar de la Montaña Edición 226 | Page 6

○ ○

6

DESPERTAR DE LA MONTAÑA, La Realidad de nuestro tiempo
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Autorizan a municipios contratar créditos hasta por mil 811 millones

CHILPANCINGO, Gro.- Con el voto en contra de la fracción de Movimiento Ciudadano y de la representación de Morena, diputados del Congreso aprobaron un dictamen con proyecto de decreto por el que se autoriza a los municipios del estado contraten créditos, lo que significa un endeudamiento de más de mil 811 millones de pesos. Durante la segunda sesión del día, el diputado priísta y presidente de la Comisión de Hacienda, Ignacio Basilio García fundamentó que los Ayuntamientos, por el conducto de servidores públicos facultados, contraten hasta por el monto, el destino, plazos, términos, condiciones y con las características que el decreto establece.
Esto indica que las alcaldías podrán pedir un empréstito de un máximo del 25 por ciento de sus participaciones federales del ramo 33 y que únicamente se podrá utilizar con fines de obra pública y bajo ningún otro motivo. Después de la fundamentación del priísta, pidió la palabra el coordinador de MC, Ricardo Mejía Berdeja, quien expresó su negativa a este decreto, por considerar que se debe de aprobar el empréstito de manera específica y no de manera global a los municipios, ya que en el caso de Acapulco, autorizaron hasta 200 millones de pesos.

Cesan a médico y personal de centro de salud de San Pedro Huitzapula

Chilpancingo, Gro., ANG.- Derivado de una visita sorpresa al centro de salud de la comunidad de San Pedro Huitzapula Norte, municipio de Atlixtlac, donde no se presentaron a trabajar los empleados, el titular de Salud, Carlos de la Peña Pintos, cesó al médico y personal, ante la denuncia de la comunidad de esperar hasta 15 horas por una consulta médica que en muchos de los casos no se realizaba.
Durante la gira de trabajo por la zona de Montaña, por parte de los titulares de la Secretaría de Salud y Asuntos Indígenas y Comunidades Afromexicanas, De la Peña Pintos y Gilberto Solano Arreaga, respectivamente, se determinó visitar de manera sorpresiva los centros de Salud de la Montaña para inspeccionar y conocer de manera directa las problemáticas de este sector en los diversos lugares.
Por lo que al arribar a la comunidad de San Pedro Huitzapula Norte, municipio de Atlixtlac, y trasladarse al centro de Salud, observaron una larga fila de personas quienes esperaban el arribo del doctor en turno, sin esperarse que llegaría el propio titular de Salud.
De la Peña Pintos y Solano Arreaga, dialogaron con los habitantes, quienes le informaron que las enfermeras y el médico en turno, en muchas ocasiones no se presentaban a laborar, y ahí, siendo casi las 3 de la tarde, continuaba la fila en espera del personal, por lo que de inmediato, el titular de salud, se presentó ante la comunidad y dio instrucciones que se les enviara un nuevo médico y personal, anunciando el cese del anterior cuerpo médico.
Al público en general se les invita al tradicional torneo de fútbol de Semana Santa que dará inicio el próximo jueves 13 de abril, en el campo deportivo de Huamuxtitlán con la participación de los siguientes equipos: Huehuetlan, El Chico; Lagunillas; Zacatepec; Puebla; Tixtla; Tlapa; Tlaquiltepec; CDMX; México- Tepito; Huamuxtitlan y Real Huamuxtitlán;
Se premiaran a los 3 primeros lugares con 30 mil, 20 mil, y 10 mil pesos respectivamente. Asiste y diviertete invitan el presidente municipal, Mario Garcia Flores con el presidente de comité organizador, Eustaquio García Roque.
" Lo digo con toda franqueza, el año pasado en el Ayuntamiento de Acapulco hubo polémica por un crédito de interacciones de 158 millones de pesos que varios señalamos que no había solicitado la autorización del Congreso y el Ayuntamiento en ese momento decía que lo hizo en base a la Ley de responsabilidad de la base financiera en estados y municipios, aunque permite el endeudamiento de corto plazo, tiene que ser con la firma, no hipotecar o garantizar las aportaciones federales que fue lo que finalmente hizo Acapulco ", sostuvo.
En respuesta, el legislador priista señaló que era una necesidad de los Ayuntamientos el pedir el préstamo a cualquier institución de crédito, porque únicamente se aplicaría en urbanización, electrificación, estructura básica del sector salud, desarrollo social, drenaje u obra pública.
Asimismo, la fracción del PRD, a través de su coordinadora Erika Alcaraz Sosa indicó que era una petición recurrente de los Ayuntamientos el que se aprobara este decreto que les autoriza para pedir los préstamos y en ello se estaban basando para emitir su voto a favor. Finalmente, el decreto se aprobó con 34 votos a favor, por los cuatro en contra que emitió MC y Morena.

Los programas para el campo deben ser

con equilibrio y justicia: Héctor Astudillo

Chilpancingo, Gro., 10 de abril de 2017.- Al clausurar la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Guerrerense para el Desarrollo Sustentable, el gobernador Héctor Astudillo Flores consideró que los programas destinados para el campo deben tener un ánimo de equilibrio y justicia.
Ante representantes de los sistemas producto y de organizaciones campesinas, en su carácter de presidente de este Consejo, Astudillo
* Preside Héctor Astudillo Primera Sesión del Consejo guerrerense para el Desarrollo Sustentable * Pese a la difícil situación, los apoyos de gobierno no se detendrán: HAF
Flores manifestó que para su gobierno, el campo representa un tema de alto interés.
Prueba de ello, dijo, es que mantiene una comunicación permanente con la Sagarpa a fin de garantizar que los programas destinados a este ramo lleguen a los guerrerenses que dependen de esta
actividad económica.
El mandatario estatal, agregó, que los programas para el campo fueron de los menos afectados en el presupuesto,“ sin embargo estoy seguro de que hay que seguir luchando todos los días para encontrar el mejor respaldo para Guerrero, la relación con el presidente Enrique Peña es permanente, con el secretario José Calzada igual y tengan la seguridad que cualquier circunstancia, cualquier asunto importante en el campo, el gobernador no tendrá limitación para tratarlo donde lo tenga que tratar para que el estado de Guerrero camine mejor”. IMG _ 8430
Sostuvo que los programas gubernamentales no se pueden detener a pesar de los problemas como la violencia, pero“ si nosotros, los que generan movimiento en el campo, también se detienen junto con el gobernador, no habría nada que hacer, no podemos detenernos en el turismo, en la minería y en la educación, mucho menos podemos detenernos en el campo y con todos los guerrerenses vamos a salir adelante”
En su turno, el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural( Sagadegro), Juan José Castro Justo, explicó que con esta sesión se da cumplimiento de atender las demandas de representantes de sistemas producto y de organizaciones sociales que tienen que ver con el campo.