Despertar de la Montaña Edición 223 | Page 8

○ ○

8

DESPERTAR DE LA MONTAÑA, La Realidad de nuestro tiempo
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Guerrero, segundo estado con más homicidios dolosos en enero

La sangre corre en enero, durante el primer mes de 2017, se registraron tres mil 728 homicidios en México, dos mil 152 dolosos y mil 576 culposos, informó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública( SESNSP). La entidad donde se registraron más homicidios fue Guanajuato, 321, le siguió Guerrero, 288 y Michoacán, 228. Y Nayarit fue el lugar donde menos, 9, seguido de Yucatán, 14 y de Campeche, 18. Específicamente en los dolosos, Estado de México manda con 183, le sigue Guerrero, 152 y Chihuahua, 152.
Con menor, Nayarit ocupa el primer sitio, 4, le siguen Aguascalientes, 5 y Tlaxcala y Yucatán, ambas con 7.
Ocho municipios concentraron la violencia; repunta en Taxco y Tlapa
A pesar de que las autoridades han anunciado estrategias de seguridad para los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Coyuca de Benítez, Iguala, Zihuatanejo y Chilapa, que los primeros cinco reciben apoyo de policías federales y este año recibirán 91 millones 8 mil 610 pesos como subsidio del programa de Fortalecimiento del desempeño en
materia de Seguridad Pública( Fortaseg), la violencia continúa concentrándose en estos municipios, además en enero repuntó en Taxco y Tlapa.
De acuerdo con la incidencia delictiva reportada a nivel municipal, 128 crímenes de 165 ocurrieron en ocho municipios, es decir, el 77.57 por ciento; Acapulco concentró el 27.87 por ciento de los asesinatos de todo el estado.
En enero los municipios con más homicidios doloso en el estado son, en orden descendente: Acapulco con 46,
37 a balazos, dos con arma blanca y en siete que no se precisó el arma; Chilpancingo con 26, 15 con arma de fuego y 11 que no se precisó el arma; Iguala sumó 15, 11 a balazos y cuatro con otro tipo de arma; Zihuatanejo 11, seis a balazos y tres que no se precisó el arma; Coyuca de Benítez 10, ocho a balazos y dos no se precisó; Taxco con ocho asesinatos, cuatro a balazos, uno con arma blanca y tres con otro tipo de arma; Chilapa siete, seis a balazos y una con arma blanca; y Tlapa también sumó siete, cinco a balazos y otro con arma blanca.