○ ○
8
DESPERTAR DE LA MONTAÑA, La Realidad de nuestro tiempo
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Darán a conocer municipios que cobraron " cuota " en la entrega de fertilizante gratuito
En los próximos días se dará a conocer la lista de municipios que indebidamente cobraron cuotas de recuperación para la distribución del fertilizante que debía entregarse de forma gratuita a campesinos de las siete regiones de la entidad.
Así lo informó el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Estado de Guerrero( Sagadegro), Juan José Castro Justo.
El funcionario estatal aceptó que el año pasado campesinos de varios municipios se quejaron de que el fertilizante no había sido gratuito del todo y que los alcaldes les cobraban una cuota de recuperación para el traslado del insumo.
Castro Justo dijo que eso fue " indebido ", porque el gobierno del estado ya había aportado esa cuota. " En unos días vamos a dar a conocer qué municipios son y las sanciones a las que serán sometidos. Seguramente se va a
revisar el convenio de colaboración y se van a modificar las condiciones para que municipio que guste firmarlo, así lo haga ", aunque se reservó adelantar cuántos y cuáles municipios son.
Aceptó que en Guerrero hay " rezagos tecnológicos en todas partes, en unas más que otras; hay zonas donde tienen nivel técnico que si está avanzado, como en la Tierra Caliente, en la zona Norte, pero depende también de otras circunstancias, como las condiciones del suelo ".
Explicó que hace dos décadas el promedio de toneladas de maíz por hectárea era de 800 kilos, y en este momento se ha triplicado. " Somos el onceavo lugar en producción, somos el octavo estado en superficie sembrada de maíz y el 16 en rendimiento frente a la media nacional, que es de 3.2 toneladas promedio. Hay una curva ascendente desde hace 23 años ", precisó.
Inaugura Rosendo Larios un centro de salud equipado y otras obras en Cahuatache
Xalpatlahuac, Gro.- El Presidente de Xalpatlahuac, Rosendo Larios Rosas, inauguró el centro de salud en la comunidad de Cahuatache, lugar en el que, también, pavimentó el atrio de la virgen de Santa Rosa de Lima.
Chilpancingo, Gro.- La diputada Flor Añorve Ocampo propuso reformas a la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado, para establecer mayores garantías de maternidad a las madres trabajadoras y puedan gozar de su incapacidad previa y posteriormente al parto.
Esto con la finalidad de que los primeros meses del recién nacido la madre trabajadora tenga la oportunidad de permanecer al cuidado de su hijo de manera ininterrumpida, ya que es de suma importancia que el niño reciba durante los primeros seis meses la leche materna y cuidados especiales que garanticen su desarrollo integral.
Es decir, la madre disfrutará de treinta días de descanso antes de la fecha en que se programe el parto y sesenta días después del mismo, teniendo la opción de seleccionar a su conveniencia si desea disfrutar total o parcialmente los noventa días de su incapacidad, previo acuerdo con su superior jerárquico.
La modificación a la ley antes mencionada señala que cuando la madre se encuentre imposibilitada para
Al cortar el listón inaugural de este centro de salud el Mandatario municipal señalo " Venimos a dar resultados porque aquí está primero la salud de las personas porque con ella podemos hacer todo. Lo hacemos porque la gente lo merece, merece buenos servicios de salud y sobre todo la tranquilidad para sus familias ".
Señaló que este nuevo centro de salud brindar atención a las mujeres, niños, personas de la tercera edad y ciudadanos, las cuales serán atendidas con dignidad y honorabilidad.
Durante esta gira de trabajo, el Alcalde acompañado de su comitiva también supervisó el avance de la construcción del comedor comunitario en la localidad de Igualita.
En este evento el comisario municipal, Zeferino Camilo Sánchez a nombre de su comunidad agradeció al Presidente por esta obra que dijo tenían muchos años de haberla solicitado y hasta ahora el gobierno de Larios Rosas se la hizo.
Por último, acudió a la comunidad de Igualita para supervisar los avances de la construcción del comedor comunitario
Propone Flor Añorve reformas a la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado
trabajar, se prorrogará por el tiempo necesario, debiendo presentar la justificación médica para acreditar que la incapacidad es consecuencia directa e inmediata del parto.
De igual manera propone establecer el derecho a los padres trabajadores para que se les otorgue quince días posteriores al parto de su esposa y / o concubina, para que coadyuve en la adecuada recuperación de la madre y garantice el cuidado del recién nacido.
La también presidenta de la Junta de Coordinación Política dijo que la iniciativa de reforma es con el propósito de fortalecer los derechos laborales de la madre y padre trabajador, así como del recién nacido, ya que se privilegia las necesidades del recién nacido, evitando complicaciones de los padres para cubrir sus jornadas laborales.
Además, se ayuda a reducir la mortalidad infantil por enfermedades de la infancia, como la diarrea o la neumonía, y favorece un pronto restablecimiento en caso de enfermedad; contribuye a la salud y el bienestar de la madre, ayuda a espaciar los embarazos y disminuye el riesgo de cáncer ovárico y mamario.
La iniciativa de reforma fue turnada a la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo para su análisis y dictaminación.