Despertar de la Montaña Edición 220 | Page 6

El Gobierno de Mario García Flores apoyará a los
campesinos de Tlalquezalapa con la protección ribereña
○ ○

6

DESPERTAR DE LA MONTAÑA, La Realidad de nuestro tiempo
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Tenemos un gran compromiso con la gente y grandes retos para Tlapa: Fredy de Jesús Castro

Tlapa de Comonfort Gro.- Entrevistado en sus oficinas de la Organización Civil " Nunca más un Tlapa sin Nosotros " Fredy de Jesús Castro Guevara dijo que ante los problemas generados por el llamado Gasolinazo que a afectados a todos los ciudadanos los mexicanos deben estar unidos ante estas políticas de los malos gobernantes.
El Presidente de esa asociación civil señalo que como apoyo a las familias han estado visitando a comunidades y colonias de Tlapa llevando alegría a los pequeños y llevando un mensaje a los ciudadanos para que se acerquen a las oficinas para apoyarlos a través del programa " materiales a bajo costo "
Dijo que estos recorridos los realiza con los integrantes de la asociación Civil y también de su familia.
Considero importante estas actividades por que dijo- " Hay niños que no tienen ni piñata ni roscas de reyes en sus casas.
" Hemos tenido la gran satisfacción de ver los rostros de los pequeños con alegría y eso es muy satisfactorio " afirmo.
Castro Guevara invito a los ciudadanos a acudir a la oficina para atenderlos, y aseguro que en su Asociación no tienen religiones ni dogmas sino beneficio colectivo.
Señalo que la oficina está abierta y que los días lunes, miércoles y viernes otorgan servicio médico gratuito y también asesoría jurídica y Psicológica gratis.
Dijo que en breve tiempo iniciaran a gestionar proyectos para apoyar a los ciudadanos porque-afirmo- tiene un gran compromiso con la gente y grandes retos para Tlapa.
A un mes de abrir las oficinas dijo que la gente ha estado acudiendo con ellos en busca de resolver sus necesidades y vamos avanzando, afirmó.

El Gobierno de Mario García Flores apoyará a los

campesinos de Tlalquezalapa con la protección ribereña

Tlalquetzala Huamuxtitlan Gro.- El Presidente Municipal de Huamuxtitlán, Mario García Flores se reunió con productores del campo de esta importante comunidad, quienes le solicitaron maquinaria pesada para realizar trabajos que prevengan sus tierras de cultivo ante un posible desbordamiento del río Tlapaneco.
La solicitud de los habitantes en un inicio era la renta de la maquinaria pesada por cuatro días, pero el presidente se comprometió a proporcionarles el equipo durante una semana.
El Alcalde García Flores les aseguro a los campesinos que a partir del próximo 10 de febrero se iniciará la obra y pidió a los ciudadanos que se encarguen de vigilar que la empresa contratada cumpla con lo acordado.
Acompañaron al alcalde la síndica procuradora, Martha García Silva; el director de desarrollo rural, Uriel García Flores; el tesorero municipal, Javier Velasco López y el comisario municipal Isidro Gil Ibáñez.
El Presidente Municipal de Huamuxtitlán, Mario García Flores se reunió con productores del campo

Flor Añorve propone mejorar ley contra la discriminación

CHILPANCINGO, GRO.-Para combatir la discriminación y armonizar la terminología para el mejor entendimiento y aplicabilidad, la diputada Flor Añorve Ocampo propuso reformas a la Ley para Prevenir, Combatir y Eliminar la Discriminación en el Estado.
En la exposición de motivos, la legisladora refirió que en la actualidad existe una jurisprudencia internacional que establece el deber de cada estado en materia de protección de los derechos humanos, así como acciones para la prevención, investigación, sanción y reparación de las violaciones a derechos humanos
La también presidenta de la Junta de Coordinación Política dijo que es importante hacer modificaciones a la ley antes mencionada para incluir medidas que favorezcan el respeto a los derechos humanos de las personas en situación de discriminación en diferentes espacios educativos, laborales y cargos de elección popular, grupos indígenas, afromexicanos, mujeres y personas con capacidades diferentes entre otros.
La propuesta de modificación a la iniciativa de reforma es a las fracciones XI y XXI del artículo 11 que aborda la terminología para considerar como discriminación: Impedir o limitar el acceso a la procuración e impartición de justicia; reducir o limitar el derecho a la alimentación, la vivienda, el recreo y los servicios de atención médica adecuados, en los casos que la ley así lo prevea.
En lo que respecta al Consejo
Flor Añorve Ocampo
Estatal, estipula formular y promover políticas públicas para la igualdad de oportunidades y de trato a favor de las personas que se encuentren en territorio estatal.
Así como adiciones a los artículos 13, 14 y 15 a dicha ley para la inclusión de disposiciones de carácter preventivo o correctivo, con el objetivo de eliminar mecanismos de inclusión para que todas las personas gocen y ejerzan sus derechos en igualdad, eliminando cualquier tipo de discriminación a mujeres y grupos en situación de vulnerabilidad.
La iniciativa de reformas fue turnada por el Pleno a las Comisiones Unidas de Justicia, Derechos Humanos y Para la Igualdad de Género, para su análisis y emisión del dictamen.