Despertar de la Montaña Edición 272 | Page 2

○ ○

2

DESPERTAR DE LA MONTAÑA, La Realidad de nuestro tiempo
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

MIRADOR

ARMANDO FUENTES AGUIRRE
Jean Cusset, ateo con excepción de la vez que escuchó a Marian Anderson cantar " Deep River ", dio un nuevo sorbo a su martini-con dos aceitunas, como siempre- y continuó:
-El problema no está en saber si Dios existe o no. Jamás podremos saberlo con certeza. Lo importante es decidir en qué clase de Dios creemos, pues según sea ese dios así seremos nosotros. Si crees en un dios cruel y vengativo, serás vengativo y cruel. Si verdaderamente crees en un dios bueno y amoroso, serás amoroso y bueno. Siguió diciendo Jean Cusset:-No soy partidario del agnosticismo, y eso que me considero agnóstico. El agnosticismo es para los que temen arriesgarse. Los ateos merecen más respeto: ellos se arrojan al vacío. Y por lo que hace a los creyentes, deberíamos envidiarlos: tienen de dónde asirse cuando les llega el sufrimiento. Si alguna vez la fe llama a mi puerta procuraré creer en un dios de amor. El amor es lo único que puede dar sentido a la fe. A cualquier fe.
Así dijo Jean Cusset. Y dio el último sorbo a su martini, con dos aceitunas, como siempre.

Huracanes y dogmas

Debido a los últimos días en que se ha registrado la presencia de varios huracanes, en Estados Unidos se piensa que se exagera con la importancia que se le da a los estos fenómenos naturales, incluso se llega a decir que estas tormentas nunca son tan fuertes como se reporta, ante esto, hoy en el Reforma, el analista y periodista Sergio Sarmiento, escribe que: " parecen signos del Apocalipsis. Tres huracanes, Katia, Irma y José, avanzan por el mar Caribe y el golfo de México. Irma es el huracán de mayor intensidad registrado en el Atlántico y el más prolongado de su categoría en cualquier lugar del mundo. Harvey devastó Houston y provocó alrededor de 60 muertes.
DIRECTORIO
Fundador: Arnulfo Urbina Betancourt Director
: Cipriano Cano Guadalupe SubDirector: Luis Romero Martínez Asesor Judíco Erick Gerardo Chávez Diseñador Miguel Oswaldo Cruz Bello SOCIALES Teresa Morales Arriaga COLABORADORES Guadalupe Flores Trujillo
ABEL ROMAN RUIZ CORREO arnulfo _ urbina @ hotmail. com Domicilio Calle Hidalgo No. 377 Col. San Francisco CEL: 7471028384 o 75747 60663 Correo Electrónico lavozdelamontana01 @ hotmail. com
Lidia dejó cuatro muertos y extensos daños materiales en Baja California Sur. […]. Los negacionistas rechazan la posibilidad con la misma certeza. Rush Limbaugh, una de las voces más conservadoras de Estados Unidos, afirmó este 5 de septiembre en su programa de radio que las informaciones sobre los huracanes son exageradas por los medios para generar compras de pánico: ' Los gráficos [ de televisión ] han sido creados para hacer creer que el océano está teniendo un exorcismo '. Según Limbaugh, quien vive en Palm Beach, Florida, donde podría alcanzarlo ' Irma ', ' estas tormentas, cuando llegan, nunca son tan fuertes como se reportan '. […]. El clima, sin embargo, es un sistema complejo cuyos comportamientos en el largo plazo nadie ha podido prever con exactitud. Si bien la lógica señala que la mayor temperatura de los océanos debe haber aumentado el número y la intensidad de los huracanes, la realidad es otra. En este 2017 hay una gran actividad meteorológica en el Atlántico, pero llevábamos años con registros notablemente bajos. […]. Cerrar los ojos a lo que dice la ciencia es insensato. El calentamiento global es una realidad, pero las consecuencias son muy difíciles de prever. Las explicaciones automáticas que atribuyen cada huracán o cada inundación al calentamiento global pueden ser tan falsas como las posiciones de los negacionistas. Antes que ofrecer explicaciones simplistas, habría que entender la complejidad de los sistemas climáticos. Pero siempre es más fácil usar el clima para ' probar ' dogmas ideológicos ".
Quién renunciará? ¿ Quién será el candidato? esa es la lucha que atorará al Frente
El anuncio de las dirigencias nacionales de los partidos Acción Nacional( PAN), Movimiento Ciudadano( MC) y de la Revolución Democrática( PRD) de echar a andar el Frente Ciudadano por México se concretó el martes pasado, en medio de la celebración de sus impulsores. Sin embargo, politólogos y académicos descartaron que la cohesión esté asegurada ante a la dificultad de elegir candidatos, especialmente el que buscará la Presidencia de la República por esta alianza.
La pugna por encabezar esta iniciativa se antoja difícil. Ricardo Anaya Cortés, presidente nacional del PAN, y Miguel Ángel Mancera Espinosa, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, son dos de los candidatos que buscan proyectarse en este conglomerado que se autodefine ciudadano.
Se ha especulado que el PAN podría obtener la candidatura a la Presidencia y el PRD la del Gobierno de la Ciudad de México, aunque hasta el momento no hay nada oficial.
Arranca el proceso electoral de 2018
Los aspirantes a la Presidencia de la República, a gobernadores, diputados y senadores, entre otros cargos de elección popular, brotarán de hasta debajo de la piedras. Morena, PAN y PRI se avizoran como los protagonistas de la contienda por la Presidencia de la República. El PRD podría tener el rol de fiel de la balanza, si quiere. Andrés Manuel López Obrador inicia adelantado en las preferencias electorales. Pero nada está definido.
Pronostican que el Frente Ciudadano por México, integrado por PAN, PRD y MC más las fuerzas que se le sumen, podría complicar el triunfo del tabasqueño si es que llega con un candidato de unidad y con el apoyo de sus bases. Al PRI, explican, le conviene una división del partido blanquiazul y una fragmentación del voto de izquierda y derecha para poder competirle al líder nacional de Morena.
Se prevén dos polos: el del partido Movimiento Regeneración Nacional( Morena) encabezado por Andrés Manuel López Obrador y en un extremo opuesto el del PRI con toda su estructura. En medio, el PAN y el Partido de la Revolución Democrática( PRD), con o sin Frente Ciudadano por México, fragmentando el voto.
" Al menos que el Frente logre una candidatura atractiva, que haga que compita con la candidatura del PRI podría ser una perspectiva viable, pero es probable que el Frente no llegue tan unido como está ahora porque el procesamiento de la candidatura primero va a dividir a los partidos que lo integran, al menos que sea alguien externo y que no sea partidario "
El domingo 1 de julio de 2018 se votarán 3 mil 326 cargos de elección popular como Presidente de la República, diputados federales, senadores y habrá elecciones locales en 30 estados del país donde se elegirán distintos cargos, entre ellos nueve gobernadores, incluyendo al nuevo Jefe de Gobierno de la Ciudad de México.