Detenciones, amenazas y violencia en seis días
○ ○
2
DESPERTAR DE LA MONTAÑA, La Realidad de nuestro tiempo
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
LECTURA POLÍTICA
NOÉ MONDRAGÓN NORATO
Detenciones, amenazas y violencia en seis días
El reacomodo apareció natural en el municipio de San Miguel Totolapan. Como si los actores que ahí conviven, estuvieran esperándolo. Y todo derivó de un solo hecho: la licencia indefinida que solicitó al Congreso local para separarse de su encargo, el polémico diputado local tricolor, Saúl Beltrán Orozco. Apenas el pasado 4 de mayo. En solo seis días, ocurrieron acontecimientos en los que hubo desde fin a bloqueos a escuelas y centros de Salud, pasando por detenciones y amenazas. Hasta el estallido de la violencia y la sangre en ese municipio calentano, como consecuencia de todo lo anterior. Se lee así.
SIGNOS Y MENSAJES VIOLENTOS.- Tras separarse de su encargo como diputado local por la polémica que lo rodeó derivado de la acusación de homicidio, y estar ligado al grupo delictivo Los Tequileros, Saúl Beltrán pasó a retiro político. Pero en San Miguel Totolapan ocurrieron los reacomodos: 1.- Desde el mismo jueves 4, y una vez que se concretó la licencia indefinida de Saúl Beltrán, agentes antisecuestros llegaron al municipio de San Miguel Totolapan. Fueron directos a la casa del legislador priísta. El Fiscal Xavier Olea Peláez, justificó que se trataba de " ahondar las investigaciones ". Pero no se hizo ese despliegue policiaco para detener a Beltrán Orozco " pues todavía cuenta con fuero ". Sin embargo, la diputada presidenta, Flor Añorve Ocampo, lo desmintió: Saúl Beltrán, perdió sus derechos y podía ser detenido. 2.- El
DIRECTORIO
Fundador: Arnulfo Urbina Betancourt Director: Luis Romero Martínez Asesor Judíco Erick Gerardo Chávez Diseñador Miguel Oswaldo Cruz Bello SOCIALES Teresa Morales Arriaga COLABORADORES Guadalupe Flores Trujillo
ABEL ROMAN RUIZ CORREO arnulfo _ urbina @ hotmail. com Domicilio Calle Hidalgo No. 377 Col. San Francisco CEL: 7471028384 o 75747 60663 Correo Electrónico lavozdelamontana01 @ hotmail. com sábado 6 de mayo, La Fiscalía General del Estado( FGE), informó de la detención y consignación al penal de Coyuca de Catalán, de siete integrantes de la banda delictiva Los Tequileros. Una de las detenidas- María Belem Jacobo González-, resultó ser sobrina de Reybel Jacobo de Almonte, el líder de esa organización delictiva. Todos los detenidos se dedicaban al secuestro, la extorsión y el asesinato. Saúl Beltrán cumplía apenas dos días de haber solicitado su licencia indefinida. 3.- El lunes 8, el Movimiento por la Paz de aquel municipio, anunció el fin al paro laboral en escuelas y centros de Salud. Pero en respuesta a la detención de siete de sus integrantes, Reybel Jacobo, acudió ese mismo día por la madrugada y con varios de sus hombres armados, a las comunidades de La Gavia y San Antonio de La Gavia. Amenazó a los pobladores. Les leyó la cartilla. Tenían que apoyarlo " por la buena o por la mala ", sentenció. Pero lo único que consiguió, fue el desplazamiento de más de 100 pobladores ante el temor de ser reclutados por ese líder delictivo. Desesperado, El Tequilero pretendía así, blindar su territorio contra cualquier amenaza. 4.- El Ejército Mexicano se mantuvo a la expectativa, pero nunca intervino. Y el pasado 10 de mayo-en pleno Día de las Madres-, pasó lo que tenía que pasar: ocurrió un enfrentamiento a balazos. Presumiblemente, entre Los Tequileros y La Familia Michoacana, un grupo delictivo que habría apoyado las acciones del Movimiento por la Paz. Y que pretendió entrar a tomar por asalto, el refugio de Los Tequileros en La Gavia. La refriega arrojó un saldo sangriento de ocho muertos. Fue una maniobra hábil. Porque las autoridades dejaron que ambos grupos delictivos se masacraran. Y ellas nada fueron a dar fe de los hechos. Saúl Beltrán y Los Tequileros, siguen en la cresta de la polémica. Para beneplácito de un gobierno estatal que se niega a extirpar de raíz ese conflicto.
HOJEADAS
DE PÁGINAS … Como se vio exhibido por el Congreso local, ahora el fiscal Xavier Olea Peláez, la agarró contra ese Poder. Afirma que los diputados solicitaron al juez federal, Jacinto Figueroa Salmorán " no detener al diputado Saúl Beltrán Orozco ". Lo cierto es que Olea Peláez, sigue reñido fuertemente con los resultados. Y en respuesta a ese ex abrupto, el Congreso local podría esta vez, pedir su renuncia al frente de la FGE.
Finalmente, el Gobierno federal está poniéndose en su papel de apoyar con hechos al Gobierno del Estado en la lucha contra la delincuencia organizada. Mientras no se eliminen los fueros en el Código Penal, el combate a los cárteles, cuya acción está tipificada como un delito del fuero federal, le corresponde al Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto.
La visita del gabinete federal de Seguridad en pleno realizada el martes, para evaluar con el Grupo de Coordinación Guerrero que encabeza el Mandatario Héctor Astudillo Flores, dejó en claro que ahora si se va establecer un operativo amplio y eficiente como el que se llevó a cabo en Michoacán, donde en un año de trabajo se devolvió la seguridad a todos los municipios de ese Estado. A diferencia de Michoacán,
MIRADOR
Armando Fuentes Aguirre
donde había un Gobernador que fue destituido por sus vínculos con la delincuencia y se puso en su lugar a un Rector universitario sin brújula, por lo que se hizo necesario designar a un Comisionado federal con amplios poderes, en Guerrero se cuenta con un Gobernador que está trabajando con resultados, por lo que no será necesaria la figura de un Comisionado.
En nuestro Estado opera un Grupo de Coordinación donde se agrupan los principales mandos Militares, de la Marina y de la Fuerza estatal, que encabeza el propio Gobernador, por lo que no se requiere de un Comisionado, algo que dejó bien establecido por el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, quien añadió que el Gobernador de Guerrero tiene todo el apoyo del gobierno federal.
Jean Cusset, ateo siempre con excepción de la vez que pensó que iba a morir, dio un nuevo sorbo a su martini-con dos aceitunas, como siempre- y continuó:
-Es difícil creer en Dios, pero es más difícil no creer en él. La fe tiene más respuestas que el escepticismo. Quizá esas respuestas no sean verdaderas, pero aun si son falsas son mejores que el silencio. El creyente tiene siempre un asidero; el incrédulo sólo tiene la nada. Dio un nuevo sorbo a su martini y prosiguió:-Yo dudo porque soy hombre de fe. No puedo decir con certidumbre: " Dios existe ", pero por lo mismo tampoco puedo decir con certeza: " Dios no existe ". En todo caso la posibilidad del ser ofrece más esperanza que la posibilidad del no ser. Apostemos, como Pascal, por Dios. Si perdemos no habremos perdido nada aparte de la nada. Si ganamos lo ganaremos todo.
Así dijo Jean Cusset. Y dio el último sorbo a su martini, con dos aceitunas, como siempre.