DESDE EL SOFA DESDE_EL_SOFA1 | Page 8

dialogo bajo un betusto y florido árbol, para de forma normal empezar un dialogo, sin mascara recordando aquel verso del poeta: " Al tiempo le pedi tiempo, y el tiempo me contesto, con el tiempo tendras tiempo, lugar y ocasión ". Sabes pájaro volante, adoro a mi mujer e hijo, los quiero mucho, pero no se que me pasa, dentro de esa fidelidad me encuentro loco y perdido.
Yo trabajo desde hace muchos años en una refinería, y estoy cansado, hoy no he dormido casi, esta mañana amanecí borracho si saber porque. No entiendo nada pájaro volante, debemos de vivir en un tiempo donde la sensibilidad no tuviera cabida, a veces me veo solo, y siento crecer a mi alrededor una muralla absurda, más de una vez me he sentido utilizado por un fin maquiavelico, me presionan para realizar trabajos que transgreden cualquier etica humana, y toda norma legal, lo hago sabes y después me tiemblan las manos, luego me da vueltas y vueltas la cabeza, e incluso he llegado ha pensar en suicidarme, pero ademas mi padre padece demencia senil, ante esto me siento desvalido, es como si mi vida fuera una rueda amarga, que cada vuelta que da, va hundiendo un poco más en mi corazón una daga que pende de un hilo invisible, que me hace pensar mucho, y veo a otros tan felices dentro de su hipocresía, que me siento como un tonto, en un pais hecho a la medida de lo diabolico. Pájaro volante, sin querer o sin saber, ha veces me veo envuelto en una guerra, y siento que mi vida vale lo que vale una bala. Pájaro volante, después de esta vida habra purgatorio, porque siento que esto me parece un purgatorio. En esta rueda emocional en la que estoy sumido, tengo de todo y no tengo de nada, absurdo pero verdad, tendre yo un don o una facultad que me hace ser distinto a los demás, o es que estoy loco pájaro volante. Amigo; Yo creo que todo es muy simple, yo solo deseo que tengas paz, y que puedas llegar a tener la suficiente tranquilidad para poder poner orden en tú vida, no vaya a ser que un día te de un paro cardiaco,, pues ya sabes hoy en dia están los hospitales llenos, y te puedo asegurar que los que acuden allí, no les sive de nada la ilusion por la cual an trabajado, es igual lo que fueras, ahí los bienes materiales o el dinero que pudieran acumular, ahí en ese sitio no les sirve, lo primero que sucede es que se encuentran con su soledad, tienen que verse a si mismos como realmente son, anhelan lo que no tienen, el afecto el cariño la felicidad, son seres dependientes, y la enfermedad es su excusa, en está situación todo el pasado, todos sus sueños en un instante se diluyen, desaparecen y a ahí los tienes, postrados, solos para meditar, para reflexionar, para escuchar la voz de su corazón, para contemplar los arboles en flor, y el milagro de la vida, solo de esa manera podrán nacer de nuevo, e integrarse otra vez en esa rueda cosmica que rige el planeta, ya que dependemos de una ley cosmica, y humana al mismo tiempo, ya que somos libres y decidimos.
En el tiempo nacemos y morimos, dicen que es un soplo la vida, los hombres crean leyes, formas, códigos, sistemas. Los hombres han nacido libres, en esta rueda que es la vida, ellos deciden si quieren sufrir, padecer, o si por el contrario quieren la paz, el amor, o la dicha, el hombre decide, pero debe saber que la verdad siempre acaba prevaleciendo, que la ilusion no es más que una sombra pasajera, es un tupido velo que no nos deja ver con claridad, y nosotros debemos recordar que la luz siempre prevalece sobre las tinieblas. Ha sido un placer amigo, asta siempre pájaro volante, adios, adios.
YO NO TE CREO
Kurrito que te parece si nos vamos al Polo Norte, oye Bombilla piénsatelo bien, pues ese lugar, ya no es lo que era. Además debes tener en cuenta que allí hay pocas mujeres. Tú tranquí, yo tengo un plan nosotros, que te parece si nos vamos de huéspedes a una casa rural, y como nosotros somos honestos actuaremos con cortesía, tu me entiendes o no me entiendes, tu tranquí, yo siempre estoy muy bien informado y además se por un amigo de confianza que allí en el Polo Extremo y frió, al visitante lo saludan con un suave roce de nariz contra nariz, ¡ No lo sabia Bombilla!, y no se dan un beso como lo hacemos en el pueblo, no coño, pero será posible, que no te enteras de nada Kurrito, ya te digo, que me ha dicho un sociólogo que además es también intelectual y amigo pues, me ha informado que en los lugares donde hace mucho, pero que mucho frió, que no procede