DERROTA MUNDIAL - EDICIÓN HOMENAJE AL AUTOR DERROTA MUNDIAL (Edición Homenaje) | Page 618
Salvador Borrego
IRAK.—Ya con la Doctrina Eisenhower en vigor para impedir ganancias comunistas en
el bloque árabe, el 14 de julio de 1958 un cuartelazo comunista asesinó al rey de Irak,
Feisal, y a su familia de 13 miembros, incluso sus nietos de 8 y 6 años, así como a otras 200
personas más. Fue una orgía de sangre. El rey Feisal tenía una alianza con Occidente,
llamada Pacto de Bagdad. Ni ese pacto, ni la decantada "Doctrina Eisenhower" sirvieron
para que Occidente moviera un dedo en favor de Irak. Aunque eso sí, se entretuvo a la
opinión pública occidental con un vistoso desembarque en Líbano, que naturalmente no
sirvió para nada, pues el verdadero conflicto estaba en las ensangrentadas calles de Bagdad
y no en las asoleadas playas libanesas.
Inútilmente el rey de Jordania pidió ayuda para rescatar a Irak. Todavía 9 meses más
tarde los iraqueses trataron de librarse mediante una insurrección, pero fueron aplastados
sin que Inglaterra y Estados Unidos les dieran ninguna ayuda. Y el 14 de julio de 1959 los
representantes de las potencias occidentales asistieron, sin sonrojos, a los festejos con que el
régimen procomunista conmemoraba el asesinato del rey Feisal, aliado de Occidente.
A fines de 1962 los rojos empezaron a infiltrarse en el Yemen, acerca de lo cual el rey
Hussein, de Jordania, comentó que le era difícil "hacer frente al mismo tiempo a los
comunistas y al hecho de que los Estados Unidos están apoyando a elementos subversivos".
VIETNAM (antes Indochina).—La infiltración roja se inició el 19 de diciembre de
1946, cuando este país era colonia francesa, y tanto el gobierno de Francia como el
Presidente Truman anunciaron su "firme" determinación de defenderlo. Pero estuvieron
enviando una ayuda de tal manera dosificada que los chinos rojos no fueron detenidos. Por
un sarcasmo del destino 46,000 soldados alemanes —enrolados en la Legión Extranjera
Francesa— perecieron en Indochina combatiendo por la misma causa que defendieron en
Europa.
Una vez minada la resistencia, en julio de 1954 el israelita Mendes-France, entonces
Primer Ministro de Francia, cedió al marxismo judío la mitad de Indochina, lo mejor de su
industria y 12 millones de indochinos que habían luchado con lealtad y sangriento sacrificio
en el bando de Occidente. Al firmar la capitulación en Ginebra, el judío Jules Moch,
representante de Francia en la ONU, dijo satisfecho: "Es una victoria del valor y de la
voluntad". '
El país quedó dividido en Vietnam del Norte (obsequiado al comunismo) y Vietnam
del Sur. Después los rojos llevaron guerrilleros al sur y promovieron desórdenes de
estudiantes y de budistas; incluso formaron arsenales en varias pagodas. Su gran ofensiva
para comunizar al Vietnam del Sur fracasó en agosto de 1963, con gran disgusto del grupo
político de Kennedy, que tachó de "dictador" al Presidente católico vietnamés, Dinh Diem,
porque no se doblegó ni hizo concesiones a los conspiradores rojos. Kennedy acordó a
principios de octubre disminuir la ayuda económica y militar a Vietnam. La señora Dinh
Nhu, cuñada del Presidente Diem, se trasladó a Estados Unidos a denunciar esas increíbles
618