Los estatutos de las Naciones Unidas otorgaban al Consejo Económico y Social el poder de establecer“ comisiones en campos económicos y sociales para la promoción de los derechos humanos …”. Una de ellas fue la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que, bajo la presidencia de Eleanor Roosevelt, se encargó de la creación de la Declaración Universal de Derechos Humanos.
Los derechos humanos, según Amnistía Internacional, establecen las condiciones indispensables para garantizar la dignidad humana y hacer posible que las personas vivan en un entorno de libertad, justicia y paz. Hablan del principio de igualdad, del derecho a la vida y a no sufrir torturas, del asilo, de la libertad de expresión y de conciencia, pero también de la educación, la vivienda y del acceso a la salud y a la cultura.
Es importante añadir que el artículo 13 ° menciona que; toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado. Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso el propio, y a regresar a su país.
Según los últimos censos, existen en la región más de 30 millones de personas que viven fuera de su país de nacimiento, cifra que representa un 4 % de la población total de América Latina y el Caribe.( CEPAL, 2018)
El embajador Gómez Camacho afirmo“ La migración, siendo una pequeña parte de la población mundial, contribuye al 9 % del producto interno bruto, es decir, cerca de 7 trillones de dólares anuales producidos directamente por la migración global”
La migración interna es un componente decisivo de los procesos de redistribución espacial de la población y tiene implicaciones para comunidades, hogares y personas. Para las comunidades, tiene efectos demográficos, sociales, culturales y económicos. Para los hogares y las personas, la migración, en particular si se enmarca en una estrategia elaborada, es un recurso para el logro de determinados objetivos, los que pueden ser tan variados como enfrentar una crisis económica o mejorar la calidad de vida.
¿ En qué generación de derechos humanos se encuentran las personas migrantes repatriadas?