UNICEF por los derechos de la niñez migrante. La oficina de UNICEF en México ha trabajado intensamente, en colaboración con el Gobierno de México, en la creación de políticas, medidas y acciones concretas encaminadas al cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes migrantes tanto mexicanos como extranjeros.
Comité de Familiares de Migrantes de El Progreso( COFAMIPRO) Es un Comité de familiares de migrantes no localizados que se organizó en el año 1999, con los objetivos de impulsar acciones para la búsqueda de sus familiares desaparecidos en su tránsito migratorio a Estados Unidos, incidir a nivel de las instituciones estatales a efecto de que asuman su responsabilidad en la búsqueda de migrantes no localizados, realizando denuncias, protestas y elaborando propuestas; así como concientizar a la población sobre los problemas del fenómenos migratorio en coordinación con otras organizaciones
Red de casas del Migrante Los Misioneros de San Carlos Scalabrinianos comienzan su labor acogida y hospitalidad a los migrantes en 1985, brindando apoyo a todo tipo de migrante, deportado y refugiados. Los misioneros tienen casas en México y Guatemala
Sin Fronteras IAP Organización civil mexicana sin fines de lucro, apartidista y laica. Atiende la problemática a que se enfrentan migrantes y refugiados desde una visión integral dando relevancia a la promoción y defensa de sus derechos
14 humanos, apoyo social y legal, educación, difusión, vinculación y participación en el desarrollo de la legislación, políticas y programas migratorios.
El Instituto Nacional de Migración( INM) informa que México al ser un país de tránsito, origen y destino de migrantes ha conformado desde el 2013, procedimientos permanentes de protección a los derechos humanos de todos los extranjeros y principalmente de aquellos que por condición de vulnerabilidad solicitan el refugio en nuestro país.
La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados COMAR, a través de su Coordinación General, se encarga, entre otras cosas, de efectuar de manera eficiente y expedita el reconocimiento de la condición de refugiado, otorgar