Derechos de la Niñez, Desplazamiento Forzado en Colombia ISBN: 978-958-57863-5-6 | Page 29
ratificados en Colombia, entre ellos, la Convención de los Derechos del
Niño (1989) y la Conferencia Mundial sobre Reducción de Desastres en el
Marco de Acción de Hyogo (MAH). Así mismo, existen marcos jurídicos y
técnicos como el Movimiento de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, la Guía
Plan Escolar para la Gestión del Riesgo, (SNPAD 2010), el Proyecto Esfera,
INEE, los Estándares mínimos de protección a la niñez en respuesta hu-
manitaria en el MAH, el Monitoreo de las Naciones Unidas en el manejo
de los Riesgos, los Desastres, el Conflicto Armado y el Cambio Climático,
UNISDR, la Plataforma Global y muchos otros.
La reglamentación jurídica de la GRD en Colombia se origina con la Ley 49
del 22 de Noviembre de 1948, por medio de la cual se “provee a la creación
del Socorro Nacional en caso de Calamidad Pública”, con orientación hacia
la asistencia social y con una mirada inicial de la protección posterior a la
ocurrencia del evento de desastre que incluye la elaboración de planeacio-
nes encaminadas al suministro de necesidades básicas de la población.
Con posterioridad, la Ley 9 de 1979, se ocupó de dictar medidas sanitarias
para la protección del medio ambiente, en donde se profundizó un poco más
en la GRD, como quiera que trata de la ”... preservación, restauración y mejo-
ra de condiciones humanitarias, así como procedimientos y medidas para la
regulación, legalización y control de los descargos de residuos y materiales
que afectan o pueden afectar las condiciones sanitarias del ambiente”.
Luego, con la Ley 99 de 1993, se creó el Ministerio de Medio Ambiente,
se reordenó el Sector Público encargado de la gestión, la conservación
del medio ambiente y los recursos naturales, generándose entonces, una
corriente en gestión de riesgos naturales y de política pública enfocada a
la prevención del mismo, así como a la atención de víctimas del evento
producido. Esta Ley consagra la prevención en desastres como materia de
interés colectivo para evitar o mitigar los efectos de su ocurrencia, siendo
de obligatorio cumplimiento.
28
Forzado
Desde la GRD