Derechos de la Niñez, Desplazamiento Forzado en Colombia ISBN: 978-958-57863-5-6 | Page 21

periodo 1998-2011 en el país (13.624 en total), se relacionan con fenóme- nos hidroclimatológicos y otros asociados”. El cambio climático también afecta directa e indirectamente el desarrollo socio-económico del país, cuyos efectos se expresan en el aumento de la pobreza, que impacta con más fuerza a la infancia y la adolescencia. 20 Conviene distinguir en este punto que las estadísticas internacionales re- ferentes al registro de niños y niñas afectadas por desastres naturales en Colombia, establecen que cerca del 12,4% son niños y niñas entre los 0 y 5 años, el 10,3% de 6 a 10 años, 10,3% de 11 a 15 años y 9,3% de 16 a 20 años, como lo muestra la figura 2. (Cepal, 2012). Es relevante mencionar que los registros internos de país desde la GRD informan sobre población atendida en general, con una mención de menores de edad pero con la finalidad básica de reporte de población afectada, sin análisis o propuestas de atenciones diferenciales. Figura 2 Población menor de edad afectada por desastres en Colombia Fuente: CEPAL 2012 0-5 6-10 11-15 16-20 años En relación con el desplazamiento forzado, según los datos del Departa- mento para la Prosperidad Social (DPS), existían en total 77.494 hogares y 3.389.386 personas registradas como desplazadas (DPS, 2010). Estas cifras oficiales son muy inferiores a las reportadas por la Consultoría para