DEPORTES 2.0 | Page 13

Natación

Por Adrián Soria

La natación como deporte surge desde el siglo XIX, a través de los años se ha

incrementado la práctica de este deporte, la creación de escenarios para su

correcta enseñanza, la interacción del hombre con el agua data desde muchos

años atrás, la natación a través de los años se definió como deporte olímpico e

hizo parte del entrenamiento militar y de la vida diaria de millones de personas.

Cada día los deportes en general se vuelven parte de cada una de las personas

del mundo, por pasión, por salud, la natación es el deporte, pero la interacción con

el agua es parte de nuestras vidas.

Algunos ejemplos de estilos de natación son:

1. El Crol.

Con el nado rudimentario nace el crol, al rededor del año 1840, se caracteriza por

nadar sobre el costado, nado subacuático, se considera un desplazamiento en

agua con el cuerpo   en una posición parecida a la del gateo, las manos se

alternan para el ingreso al agua, es también conocido como estilo libre.

Existen muchas pruebas para el estilo crol 50m, 100m, 200m, 400m, etc.

2. La espalda.

Comienza con el nado sobre el dorso del cuerpo en 1912, aparece el espalda-crol,

se considera el desplazamiento sobre la parte dorsal del cuerpo alternando el

ingreso de los brazos al agua.

Existen diferentes pruebas para el estilo espalda 50m, 100m, 200m.

3. La braza

Comienza con la acción del empuje de los miembros inferiores completamente

extendidos y con mucha separación en 1924, se introducen algunas variantes, se

considera el desplazamiento del cuerpo en posición boca abajo, con los brazos al

frente, se abren alineándolos con los hombros y se encogen las piernas.

Existen diferentes pruebas para el estilo espalda 50m, 100m, 200m.

4. La mariposa

Comienza como la variante de la braza en el año 1953 se separa la braza de la

mariposa, se considera el desplazamiento en posición boca abajo llevando los

brazos al frente y atrás  juntos al mismo tiempo.

Existen diferentes pruebas para el estilo espalda 50m, 100m, 200m.

A nivel de salud, se puede practicar la natación para ayudar a las personas con

bajo estado físico o aquellas que con lesiones en rodillas o extremidades, puesto

que el impacto dentro del agua es mínimo y ayuda con la reducción de tensión en

los huesos, actualmente se pueden encontrar actividades como el acuagym.

La natación a porta resistencia cardiopulmonar, estimula la circulación, ayuda a

mantener la presión arterial estable, mejora la postura corporal, desarrolla

flexibilidad, alivia tensiones, estado de ánimo positivo, mejora ansiedad,

autoestima.

  

CONCLUSIONES

 La natación ha evolucionado desde tiempos a.C. y se convirtió en un

deporte olímpico, creando competencias y exigencias a los atletas.

 La natación se considera un deporte de bajo impacto para los huesos por el

cambio de gravedad al ingresar al agua.

 Ayuda en la parte de salud pulmonar, sanguíneo y para controlar el sobre

peso.