PARQUE NATURAL
DEL PARAMILLO
El Parque Natural Paramillo abarca la gran extensión de selvas de los pisos térmicos cálido, templado y frío y un interesante páramo de la porción norte de la cordillera Occidental de los Andes.
Sus escarpadas montañas van dando origen a las cuencas del río San Jorge y del río Sinu, ríos de la región Caribe Colombiana y es fuente de grandes reservas hídricas que abastecen de agua y energía a una amplia zona de la patria.
El Paramillo es la extensión final de la cordillera occidental, un despliegue de diversidad biológica y riqueza cultural. En esta zona habitan comunidades de la Etnia Embera, cuyas tradiciones culturales, a pesar de tener grandes presiones, permanecen en el tiempo. También y dadas las características y ubicación del parque dentro de una región productiva hay presencia de campesinos que han colonizado algunas zonas del parque.
Flora y fauna
Entre las especies destacadas de fauna que han sido registradas figuran el oso de anteojos, el león colorado, la danta, el tigre mariposo, el tigre pintamenuda, la marimonda, el mico capuchino, el mico tití, el venado sin cuernos, el venado racimo, el caimán agujo, el águila arpía, guacamayas y especies de peces como la dorada, el rubio, el bagre pintado y el bocachico.
En cuanto a la flora, se han registrado especies como el laurel, el balaustre, el cedro, el comino, el roble de tierra fría, el carbonero, el abarco, el mazábalo, la ceiba tolúa, el amargo, la caoba, el brazilete, el nazareno el y bálsamo, entre otros.