ZONAS HUMEDAS EN UN HOTEL,
UN ASUNTO DE SALUD
| ESTILO DE VIDA
Lina Fernanda Caro Parra
Directora de relaciones públicas del Hotel de la Ópera
Las mejores comodidades priman al momento de buscar un hotel para hospedarnos unos días, salir de la rutina, pasar un momento romántico al lado de la persona que queremos, relajar el cuerpo y poder embellecerlo, así retomaremos nuestros días laborales con la mejor energía.
Son muchos los hoteles que ofrecen zonas húmedas para sus huéspedes, sin embargo, son muchas las personas que desconocen los beneficios o contraindicaciones que puede generar el uso de ellas. Es un tema que garantiza que los servicios sean placenteros e idóneos en el plano de la salud.
Beneficios reales:
Turco: sirve del calor para producir beneficios en el cuerpo, generado al calentar el agua, creando una neblina. A su vez, impide el proceso de sudoración, porque el ambiente está saturado de vapor de agua. Algunos beneficios de este baño:
Acelera las funciones metabólicas, aumentando la respiración y la frecuencia cardiaca.
El calor ayuda acelerar las funciones metabólicas, aumentando la respiración y la frecuencia cardiaca.
Sauna: este baño a vapor se utiliza a muy alta temperatura. La humedad del recinto puede ser húmeda o seca. Ayuda a:
Eliminar metales pesados, alcohol y nicotina.
En el sistema cardiovascular aumenta el ritmo del corazón y dilata los vasos, lo que acelera el metabolismo y quema alrededor de 300 calorías.
Jacuzzi: gracias a un motor, mueve el agua caliente, produciendo burbujas que, combinadas con la temperatura, resultan muy relajantes. Además:
Ayuda en la recuperación de fracturas y lesiones musculares.
Combate el insomnio.
Piscina: el agua puede cambiar la vida de las personas. Por eso dicen que ingresar a una piscina es como entrar a otro mundo.
Ayuda a manejar adecuadamente los niveles de tensión arterial y la capacidad respiratoria.
Por medio de la terapia watsu, modalidad de trabajo corporal acuática, permite entrar en un estado profundo de relajación.
DENTAL | magazine 36