Deficit de atención suele aparecer generalmente en los niños. | Page 29

EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO Para medir El déficit de atencion se emplean una encuesta sobre el déficit donde se valoran tres factores:  Inatento  Impulsivilidad  Hiperactividad En cada una de estos comportamientos encontramos: Inatento : No suele prestar atención a los detalles o a menudo es descuidado, ya que tiene dificultad para prestar atencion a quien le esté hablando o explicando alguna teoría . Impulsividad : Se precipita en el habla diciendo cosas en momentos poco oportunos ( juegos, conversaciones, actividades escolares ). Hiperactividad : Con frecuencia va de un lugar a otro sin motivo aparente, a veces corre o salta en situaciones poco apropiadas. Puede verbalizar sensación de inquietud interna a pesar de ser capaz de estarse quieto. La intervención se enfoca desde una doble perspectiva: familiar y escolar. Para ello es necesario entablar una interrelación de todos los agentes que van a participar en la intervención Para llevar a cabo este procedimiento tendremos que corregir diariamente las producciones del niño, destacando los fallos para reeducar con la ejercitación adecuada. Al ser un alumno de 2° grado de primaria, cabe plantear una serie de actividades o estrategias que ayuden a mejorar el déficit de atencion. El niño Jared leal presentó muchos rasgos de déficit de atencion que están afectando su comportamiento y rendimiento académico.