De las ciudades redondas a los anillos espaciales | Page 85

Antonio Pinto Renedo drían realizar un viaje entre dos puntos sin recorrer el es- pacio entre ellos, pero, a mi modo de ver, ese argumento no tiene sentido por el hecho de que no es lógico buscar en el espacio propiedades que son más bien de la mate- ria, pues el vacío es precisamente lo contrario de esta. Por lo tanto, cosas como doblamientos, plegamientos o perforaciones son características que no le son aplica- bles y quien piensa así es porque no es capaz de asumir que en lo que se refiere a la duración de los viajes es- paciales no es correcto hacer planteamientos de días o de horas sino de años. LOS ROBOTS Hoy en día, existe la polémica, tanto entre los es- critores de ciencia ficción como por parte de algunos científicos, sobre si los robots con el tiempo llegarán a ser idénticos a las personas y con las mismas caracterís- ticas. A mi entender, esto se debe a una visión materia- lista del ser humano, pues quienes piensan así consideran a las personas como un mero conglomerado de materia y se olvidan que dentro de cada persona hay un espíritu que le hace distinto de cualquier máquina, por eso los robots nunca llegarán a ser como las personas y también, por eso, el futuro será un mundo sin robots humanoides. HUMANOIDES REPTILES Esta es una hipótesis que no me resulta tan desca- bellada, pues en aquellos planetas semejantes a la tierra, pero con una temperatura excesiva no parece inverosímil la evolución de las especies hacia una forma de vida in- teligente, pero reptiliana, es decir, de sangre fría, pero no lo creo probable, pues la Tierra podría haber seguido ese camino con los reptiles que quedaron tras la última 85