De las ciudades redondas a los anillos espaciales | Page 81
Antonio Pinto Renedo
en qué plano del cosmos se muestren, pueden aparecer
aparentemente invertidos. Por eso, el número uno es
negro, igual que el espacio que se puede asociar al 0
que es blanco, es algo que depende de las circuns-
tancias. Valores femeninos serían el espacio, el agua, el
silencio, el frío, la Tierra con respecto al sol, el vacío
con respecto a la materia. Valores masculinos serían el
calor, el sol, la cresta en una nota musical, pero el con-
cepto de masculino o femenino depende de con qué se
plantee. Por ejemplo, el sol es masculino con respecto a
la Tierra porque esta gira a su alrededor, pero las estre-
llas que son soles giran alrededor del núcleo galáctico y
con respecto a él son femeninas, no son contradiccio-
nes, sino planos distintos.
Otro ejemplo de bipolaridad sería, por ejemplo, el
representado por la sal y el azúcar en la alimentación; la
sal representaría los valores masculinos y estaría repre-
sentada por el color rojo, el azúcar simbolizaría los va-
lores femeninos y estaría representada por el color azul.
Por eso digo que la filosofía es la ciencia más difícil y
menos evolucionada que hay en la actualidad, y por eso
es la que más tiene que mejorar en el futuro.
MITOS CIENTÍFICOS
LA HIBERNACIÓN
Desde mi punto de vista, es una barbaridad pensar
que para poder realizar los viajes de larga duración por
el espacio se tenga que recurrir a la congelación de las
personas como si fueran conservas. No hay que olvidar
que las conservas están muertas y las personas no. Esta
creencia surge por el error de creer que los viajes espa-
81