Dancefilm Visions #3 - 2019 | Page 45

45

Crear en femenino me ha hecho reflexionar aún más sobre el tema, y estoy segura de que éstas no serán las únicas obras que traten sobre la mujer desde distintas perspectivas.

Estando yo dando vueltas en mi cabeza sobre el tema, mi amiga y compañera de aventuras videodanceras Mei Casabona, me planteó la necesidad que sentía de crear alguna cosa alrededor de la figura femenina. Casualmente, desde el Museu d’Alcover, donde estábamos trabajando en otro proyecto, se nos brindó la oportunidad de reflexionar sobre la figura de la mujer del siglo XIX, pasando por aquella que se pasaba horas y horas atrapada entre las paredes de una cocina, pero también sobre aquella mujer burguesa prisionera de otro tipo de paredes. A partir de esta base, y de unas cartas que un notario catalán escribió a su hija aconsejándole sobre su matrimonio a principios del siglo XIX, surge ANOD, donde vemos representados tres perfiles de mujeres que quizá no son tan lejanos a lo que vivimos hoy en día en ciertas ocasiones.

Toda esta inmersión en la figura de la mujer del siglo XIX me hizo pensar en las mujeres de mi familia, mi abuela y mi bisabuela, no tan lejanas a los pensamientos de ese siglo. Entonces, me di cuenta de que fueron dos heroínas. Mi abuela perdió a su padre con 6 años, y tres meses después, murió su hermana pequeña. Su madre, mi bisabuela, fue una mujer valiente y decidida que luchó por sacar adelante a su familia. Así que en 1956, dejó a sus dos hijos pequeños en Gorafe, y cogió a mi abuela, que por aquel entonces tenía tan sólo 15 años, para venir a Cataluña en búsqueda de una vida mejor para su familia. Empezaron sirviendo en una casa y, un año después, mi abuela empezó a trabajar en una fábrica téxtil. El resultado final acaba siendo evidente, yo estoy escribiendo estas líneas y he sido capaz de convertir la historia de mi familia en el vídeodanza UNA VIDA MEJOR precisamente porque viniendo aquí, mi bisabuela logró lo que quería: que su familia tuviera más oportunidades que las que hubiera tenido en el pueblo.